
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El informe realizado por la superintendencia de Seguridad de la Policía del Neuquén indica además que se detuvo a 1.266 personas y se secuestraron 274 vehículos.
Regionales14/04/2020Desde el inicio de la cuarentena el pasado 18 de marzo hasta el domingo se controlaron 80.328 personas y 70.727 vehículos en la provincia de Neuquén. Como resultado de los operativos se hicieron 1.266 detenciones y se secuestraron 274 vehículos.
Del total de detenciones, la jurisdicción Neuquén fue la que más actas labró con un total de 714. Estas actuaciones judiciales se ejecutan por incumplimiento del artículo 205 del Código Penal, que establece que “será reprimido con prisión de seis meses a dos años el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.
A la vez, un total de 954 vehículos fueron remitidos u obligados a regresar a su lugar de origen en el inicio de la cuarentena previo al feriado puente, cuando se detectó que muchas personas se movilizaban con fines turísticos, que no estaba permitido. Con 210 casos, Junín de los Andes tuvo la mayor cantidad de autos remitidos.
Los datos surgen de un informe elaborado por la superintendencia de Seguridad de la policía provincial y enviado al ministerio de Gobierno y Seguridad.
En la distribución geográfica de actividades, la ciudad de Neuquén y adyacencias sumó casi 60 mil vehículos controlados en operativos realizados por las direcciones de Seguridad y de Tránsito, respectivamente. Esto implicó a 66.467 personas y el secuestro de 145 vehículos.
En Zapala la Policía controló 3.277 vehículos, secuestró 26 y se verificó a más de 4.100 personas, mientras que en el área de Junín de los Andes se efectuó el control sobre 4.700 personas y de 3.628 vehículos con el secuestro de 54 unidades.
Por otro lado, en Cutral Co los operativos comprendieron a 2.800 personas, 2.481 vehículos con el resultado de 22 vehículos secuestrados; y en Chos Malal el control incluyó a 2.100 personas, 1445 vehículos y el secuestro de 27 unidades.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.