
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El IPVU habilitó canales digitales abonar las cuotas mensuales. Se puede acceder desde computadoras, celulares o tablets a través del sitio www.viviendaneuquen.gov.ar.
Regionales15/04/2020La secretaría General y Servicios Públicos informa que, desde la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), se solicita a los beneficiarios de viviendas otorgadas por el Estado que continúen abonando sus cuotas mensuales a través de la página web oficial www.viviendaneuquen.gov.ar.
Por otro lado, el presidente de ambos organismos, Marcelo Sampablo, firmó este mes dos resoluciones, la 0095/20 y la 0202/20, en las cuales se dispone el congelamiento del valor de las cuotas. Estas medidas alcanzan al pago de créditos otorgados por la ADUS y, en el caso del IPVU, al pago de viviendas (hipotecadas y adjudicadas -en venta o con tenencia-) y las cuotas de asistencias financieras. En ambas, se dispuso no aplicar interés por mora al cobro de las cuotas entre los meses de marzo y septiembre de 2020.
Desde la Dirección Provincial de Recupero Financiero de IPVU informaron que se encuentran habilitados canales digitales para el abono de las mensuales.
El trámite se puede resolver desde computadoras, celulares o tablets, a través de cinco pasos, donde se podrán registrar por internet en el sitio web oficial y gestionar allí el abono de sus cupones desde la misma página con Mercado Pago -con tarjetas débito o crédito-, o imprimir un cupón de pago para abonar en el Banco Provincia de Neuquén (BPN), Rapipago o Pago Fácil.
Este sistema solo está habilitado para aquellas personas que sean beneficiarias de una vivienda del Estado provincial y que tengan una cuenta corriente activa. En el caso de presentarse alguna dificultad, las personas podrán llamar o enviar mensajes de WhatsApp a los teléfonos 0299-156371268 y 0299-156370753, donde atenderán sus consultas de lunes a viernes entre las 8:30 y las 15.
¿Cómo registrarse?
Los beneficiarios deberán ingresar al sitio web oficial www.viviendaneuquen.gov.ar y en el margen superior derecho deberán acceder a la pestaña “Pagá tu Cuota”.
Paso 1: Luego de ingresar a la pestaña habrá dos botones: “Registrate” o “Ya tengo clave”. Los nuevos usuarios deberán ingresar en la primera opción y completar los formularios.
Paso 2: Se abrirá una nueva pantalla donde va a requerir el número de documento (DNI) y el sexo de la persona. Para continuar, deberán tildar la opción donde se aceptan los términos y condiciones de uso.
Paso 3: Aquí le van a exigir una dirección de correo electrónico y un número de teléfono celular personal. El sistema enviará automáticamente un email de confirmación a la casilla especificada, con un enlace (link) para que el beneficiario valide sus datos, la persona deberá ingresar a su correo y dar clic para continuar.
Paso 4: En la siguiente ventana le van a pedir una clave de acceso al sistema. Es importante anotar y guardar este código, porque será necesario cada vez que se requiera acceder al servicio. Una vez registrado, el beneficiario ya tiene acceso a su cuenta personal y siempre se le va a exigir su número de documento y contraseña.
Paso 5: Completado el registro el beneficiario tendrá dos opciones. Podrá abonar las cuotas mensuales a través de la aplicación “Mercado Pago” para lo que se va a solicitar los datos la tarjeta de crédito o débito con la que se va a pagar, en ese caso habrá un recargo del 5,99% del valor de la cuota (más impuestos). También se podrá imprimir el cupón de pago desde la página, este se puede abonar a través de distintos medios físicos: en sucursales del BPN, Rapipago o Pago Fácil.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.