
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca remarcó hoy la "drástica disminución" en las intercepciones de carpocapsa en peras y manzanas provenientes del Alto Valle con destino a Brasil.
Energía y Minería17/04/2020El Ministerio justificó el descenso de la principal plaga del manzano y el peral debido "trabajo en territorio llevado adelante por el Senasa y el fortalecimiento del diálogo bilateral".
Según la cartera agropecuaria, a la fecha solo se interceptó un solo cargamento afectado por la larva viva de Carpocapsa, mientras que esta misma altura del año pasado se habían detectado 13 casos.
"Una mayor presencia en terreno y un trabajo más integrado con las provincias de Neuquén y Río Negro y el sector privado, junto con una gestión Institucional oportuna, está permitiendo tener una temporada sin grandes sobresaltos y mantener uno de los principales mercados de destino de la producción de Patagonia Norte", destacó el ministro de Agricultura, Luis Basterra.
Asimismo, remarcó la cartera agropecuaria a través de un comunicado que "esta disminución cobra una relevancia adicional, ya que se produce en el marco de un aumento en los volúmenes exportados en el primer trimestre del presente año, especialmente marcado en manzanas".
El Ministerio atribuyó la caída en las intercepciones en la frontera por parte de fiscales brasileños al trabajo que llevó adelante el Senasa en las producciones.
Según el Ministerio, se llegó a realizar controles en el 100% de los establecimientos inscriptos para la exportación y "una mejora en el diálogo bilateral".
En esta línea, Basterra valorizó la mayor concientización del sector productor/exportador.
"La situación que se dio en febrero de 2019 con el cierre de frontera (luego de detectarse 9 casos en el mes), la permanente amenaza de que pudiera repetirse esa situación, sumado a los mayores controles y supervisión implementados por Senasa, condujeron a que el sector tome mayor grado de conciencia y seleccione detenidamente la fruta a exportar", indicó el funcionario nacional.
Esto implica también "un gran esfuerzo ya que es mucha la fruta que se descarta o redestina con el fin de llegar con la mejor sanidad", concluyó.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.