
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
La agenda semanal incluye clases y charlas a cargo de profesionales expertos. Se extiende de lunes a domingo.
Regionales17/04/2020El Ministerio de Deportes de la Provincia consolidó una extensa agenda semanal de clases y charlas a cargo de expertos con el objetivo de difundir conocimientos y brindar herramientas que favorezcan la práctica de la actividad física, los deportes y hábitos saludables en tiempos de cuarentena.
Al respecto, el ministro Luis Sánchez explicó que cuentan con un equipo interdisciplinario para brindar estas charlas desde la psicología deportiva, la kinesiología, la nutrición o las ciencias médicas y agradeció a las y los deportistas neuquinos que también se han ido sumando a esta iniciativa.
Dado el contexto actual de aislamiento, desde el gobierno provincial se han lanzado diversas acciones para incentivar la práctica de actividades físicas en el ámbito del hogar. Desde el inicio de la primera cuarentena el ministerio de Deportes ha generado un espacio en redes sociales en el cual se dictan clases de yoga, EFI, gimnasia para adultos mayores, baile social, artes marciales (Taekwondo, Kenpo y Karate), deporte adaptado y también se brindan charlas a cargo de nutricionistas, kinesiólogos y psicólogos.
A continuación, el cronograma de actividades:
8hs. Campaña Neuquén Siente Neuquén Puede
9hs. Yoga (vivo por Facebook)
10hs. Clase de gimnasia para adultos mayores (vivo por Facebook)
15hs. Yoga para personas con movilidad reducida y personas con discapacidad (vivo por Facebook)
17hs. KENPO (vivo por Facebook)
18hs. Ejercicios básicos para quedarse en casa a cargo del Prof. Guillermo Santamaría (video Facebook)
19hs. Deporte adaptado (vivo por Facebook)
20hs. Ritmos (vivo por Facebook)
10hs. Lic. En nutrición Soledad Nicolau por Instagram VIVO @ministeriodeportesnqn
11hs. Yoga (Facebook)
16hs. E.F.I (Facebook)
17hs. Defensa personal TAEKWONDO (vivo por Facebook)
18:30hs. Baile social-ritmos (vivo por Facebook)
20hs. Dr. Adalberto A. Rodríguez (vivo por Facebook)
21hs. ¡CODO A CODO Neuquén! Instagram live @ministeriodeportesnqn- Ministro de Deportes, Luis Sánchez con referentes del DEPORTE
9hs. Yoga (vivo por Facebook)
10hs. Gimnasia para adultos mayores #AbuMovete (vivo por Facebook)
12hs. Micro DEPORTES INVESTIGA
15hs. Yoga para personas con movilidad reducida y personas con discapacidad (Facebook vivo)
17hs. KENPO (vivo por Facebook)
19hs. Lic. Fabián Cavallin (vivo por Facebook).
20hs. Ritmos (vivo por Facebook)
11hs. Yoga (Facebook vivo)
16hs. E.F.I (Facebook)
17hs. Defensa Personal TAEKWONDO (vivo por Facebook)
18:30hs. Baile social-ritmos (vivo por Facebook)
20hs. Lic. en Kinesiología y Fisioterapia C.O Osteopatía Nicolás Esmoldi (vivo por Facebook).
10hs. Gimnasia para adultos mayores (vivo por Facebook)
11:30hs. Lic. en Psicología Juan Pablo Dobratinich (vivo por Facebook)
17hs. Introducción al KARATE deportivo.
18hs. Entrenamiento Funcional FUNCIOMONT (Facebook e Instagram)
19hs. Dr. Adalberto A. Rodríguez (vivo por Facebook)
20hs. Ritmos (vivo por Facebook)
10hs. Equipo interdisciplinario.
11hs. Fútbol recreativo (Pase y recepción) Mejorando la técnica individual jugando y sin moverte de tu casa.
19hs. Entrenamiento para deportistas Prof. Alejandro Zambon.
10hs. Entrenamiento Funcional (Instagram y Facebook)
20hs. DOMINGO CON… (Instagram live)
PING PONG preguntas y respuestas espacio donde se conocen a deportistas o referentes del DEPORTE.
Deportes investiga
Además, esta semana implementó un micro semanal denominado “Deportes Investiga” que se emitirá todos los miércoles a las 12 por Facebook Live @MinDeportesNQN. Mediante esta iniciativa se busca que, durante el periodo de aislamiento social preventivo y obligatorio vigente, las personas accedan a información proporcionada por profesionales de distintas disciplinas para sumar conocimientos en busca de una mejor calidad de vida.
El primer micro de “Deportes Investiga” se emitió ayer a las 12 horas por Facebook Live @MinDeportesNQN. En ese primer encuentro el Magister Mauro Santander y Samanta Bender hablaron sobre la actividad física en cuarentena, sus modificaciones y brindaron algunas recomendaciones. La semana venidera –el miércoles 22 de abril a la misma hora por Facebook Live- la licenciada Soledad Nicolau hablará sobre Nutrición. Luego, el licenciado Juan Pablo Dobratinich abordará las sensaciones y vivencias en cuarentena.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.