
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Andrea Peve y el coordinador ejecutivo de la cartera sanitaria se reunieron con el personal de salud de cinco hospitales de la provincia del Neuquén, para fortalecer el trabajo articulado que se viene realizando frente a la pandemia.
RegionalesDurante tres días, la ministra de Salud, Andrea Peve, recorrió los hospitales de Zapala, Las Lajas, Loncopué, Chos Malal y Cutral Co-Plaza Huincul, junto al coordinador ejecutivo del Ministerio de Salud, Pablo Jalil. En las distintas jornadas ambos se reunieron con las autoridades sanitarias y el personal de salud, con el objeto de continuar fortaleciendo el trabajo en equipo que se viene realizando frente a la pandemia y agradecerles por el esfuerzo y el compromiso reflejado en todos y todas. Asimismo, fue una instancia para poder reforzar la organización que se viene desarrollando permanentemente con las zonas sanitarias.
La recorrida comenzó el pasado martes, cuando Peve y Jalil visitaron el Hospital de Zapala y se reunieron con el director del hospital, el equipo de terapia y con el jefe y subjefe de la Zona Sanitaria II.
Actualmente, en el hospital hay dos personas internadas por Covid-19, por lo que la ministra destacó el esfuerzo colectivo y el compromiso de los equipos de salud con el que vienen trabajando y respondiendo de manera impecable.
A su vez, recorrieron las instalaciones que corresponden a la ampliación realizada en el Hospital, que ese día recibió, además, otros cuatro respiradores, en el marco de la pandemia.
Por otra parte, al día siguiente, ambos concurrieron al Hospital de Las Lajas, donde escucharon al equipo médico y de sectores como enfermería y kinesiología sobre el trabajo diario que vienen llevando a cabo en el contexto de la pandemia.
En ese sentido, pudieron observar la organización y el uso de los equipos de protección personal que vienen realizando en el hospital, que está dividido en dos circulaciones. Cabe mencionar que en el hospital se está atendiendo y siguiendo de cerca el estado de dos pacientes de bajo riesgo (leves) internados por Covid-19.
“Les agradecemos la tranquilidad con la que están manejando la situación, lo que les permite continuar organizados. El compromiso de los equipos de salud de toda la provincia se ve reflejado en el impecable trabajo que se viene realizando”, resaltó Peve.
Poco después, se dirigieron al Hospital de Loncopué, donde se reunieron con el equipo de salud y su director, a quienes felicitó y agradeció por el importante trabajo de contención que vienen haciendo, principalmente con aquellas personas que están cumpliendo el aislamiento en sus domicilios y en parajes rurales, fortaleciendo el trabajo domiciliario.
El contexto de la pandemia y la situación que se está viviendo allí actualmente, requirió que todo el equipo esté trabajando articuladamente y en red con otros hospitales y con la intendencia de Loncopué.
Por otra parte, también estuvieron recorriendo las instalaciones del jardín de infantes de la localidad que se está armando con más camas de internación para casos leves, en caso de que llegara a ser necesario. Al respecto, la ministra señaló que esto demuestra el gran trabajo en equipo existente entre el personal de Salud del hospital, el Municipio y el Ministerio de Educación.
Posteriormente, ya en el día de ayer, Peve y Jalil dialogaron con el equipo de salud del Hospital de Chos Malal sobre la organización que mantiene el hospital y los sectores Covid-19 y no Covid-19, en los que se distribuye la atención de los pacientes.
Allí, estuvieron presentes el director, el epidemiólogo, la jefa de la Zona Sanitaria III y todos los jefes de servicio, con quienes también profundizaron sobre el uso de los elementos de protección personal a través de una videollamada con la infectóloga Liliana Calani.
Además, conversaron sobre todo el trabajo que excede a la pandemia, como la vacunación, y estuvieron presentes en la puesta en marcha de un tomógrafo del hospital, el cual les está permitiendo reducir las derivaciones y resolver situaciones de manera local. También fueron el gimnasio municipal, que está preparado para recibir casos leves de coronavirus.
Finalmente, este recorrido por hospitales del interior de la provincia culminó con la visita al Hospital de Cutral Co-Plaza Huincul, donde pudieron conocer la organización que se dispuso para la atención de pacientes y conversaron con el director, la jefa de Enfermería y el jefe de Zona V.
Al respecto, la ministra resaltó el excelente trabajo que realizaron respecto al aislamiento para la atención de pacientes con Covid-19 y otras medidas de protección, como picaportes adaptados al uso del codo. “Un claro ejemplo de la tecnología puesta al servicio de la comunidad”, indicó la ministra.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.