
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Las ventas financiadas de automóviles cayeron 61,6% en marzo en relación a igual mes de 2019, según un relevamiento de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Nacionales26/04/2020El reporte destacó que en los tres primeros meses del año la retracción de las operaciones con financiación fue de 43,5%, en tanto que las operaciones con prenda (que restringe su propiedad) fue en el trimestre de 36,6% respecto a los patentamientos totales.
En cuanto a la participación por tipo de acreedor, en marzo 49,9% de las unidades financiadas fueron a través de planes de ahorro, 39,8% mediante las financieras de las marcas y 7,5% con créditos bancarios.
En cuanto al segmento de planes de ahorro, la suscripción en el tercer mes del año cayó 37,2% interanual, y ese tipo de operación representó apenas 19,2% de los patentamientos totales.
Hace 10 días, la Inspección General de Justicia (IGJ) resolvió diferir por 12 meses la opción de diferir el pago de la cuota y los cargos administrativos a los suscriptores de planes de ahorro.
La normativa estableció que "las entidades administradoras de planes de ahorro bajo modalidad de grupos cerrados deberán ofrecer a los suscriptores ahorristas y adjudicados titulares de contratos cuyo agrupamiento se haya producido con anterioridad al 30 de septiembre de 2019, la opción de diferir la alícuota y las cargas administrativas".
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.