
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El Comité de Emergencias Provincial junto a los municipios llevará adelante a partir de hoy una nueva fase de monitoreo en cuanto a la circulación de personas que generen estas actividades más las ya exceptuadas anteriormente.
Regionales27/04/2020En la nueva fase de la cuarentena administrada en la provincia de Neuquén, desde hoy lunes 27 de abril están autorizadas la actividad de profesiones liberales y el inicio de las obras de construcción privada. Esta nueva etapa que comienza en la provincia fue fruto del diálogo y consenso con las autoridades del gobierno nacional y con los intendentes e intendentas de nuestra provincia, así como con los consejos profesionales, cámara y sindicatos.
En este marco, el gobierno provincial ya dispuso, a través de resoluciones trabajadas entre los ministerios de Jefatura de Gabinete y Salud, las modalidades de trabajo y los protocolos sanitarios para cada una de esas nuevas actividades autorizadas a funcionar.
En función de ello, el Comité de Emergencias provincial junto a los municipios llevará adelante a partir de hoy una nueva fase de monitoreo en cuanto a la circulación de personas que generen estas actividades más las ya exceptuadas anteriormente.
En cuanto a las nuevas actividades y modalidades anunciadas oportunamente por el Presidente de la Nación para la nueva fase de la cuarentena, trabajaremos en el día de hoy para buscar los acuerdos y consensos necesarios con los integrantes del Comité de Emergencia Provincial y todos los municipios de la provincia, como hemos venido haciendo hasta el momento. En cada caso se resolverá teniendo en cuenta la situación epidemiológica y las características demográficas, urbanísticas y geográficas de cada localidad neuquina. Mientras tanto, se mantienen vigentes las medidas de aislamiento social obligatorio.
Es importante recordarle a toda la población que continúan las franjas horarias de lunes a sábado, para la apertura de comercios habilitados, de 9 a 19 horas, y de circulación de personas no exceptuadas, de 8 a 20 horas como lo indica el decreto 412/20 del gobierno provincial. También se mantiene la prohibición de circulación los días domingo.
Nos guía en este transitar la prudencia, la responsabilidad compartida y el diálogo multisectorial y multinivel.
Sabemos que tenemos datos alentadores en lo epidemiológico, pero debemos continuar transitando la misma senda que caminamos hasta aquí, puesto que el proceso pandémico es dinámico y aún no se ha llegado al momento más crítico.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.
Los damnificados trabajaban en un establecimiento dedicado a la extracción de turba en la localidad de Tolhuin.