
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Los controles realizados permitieron detectar un acatamiento superior al 80% de los decretos provinciales y nacionales establecidos durante el aislamiento social preventivo y obligatorio vigente.
Regionales30/04/2020Con el objetivo de prevenir y concientizar a la ciudadanía, el programa “Cuidándonos” se desarrolla en los puntos más importantes de la capital de Neuquén. En su sexto día de implementación, ya se realizaron 11.000 controles de circulación en la vía pública.
El Ministerio de Ciudadanía, a través de sus distintas dependencias y la subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana, continúa desarrollando tareas de concientización y monitoreo del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio como complemento de la actividad de seguridad que realiza la Policía provincial y las fuerzas de federales sobre las calles troncales de la ciudad de Neuquén.
Los controles se llevan a cabo con el fin de generar conciencia y controlar los desplazamientos mínimos e indispensables en la ciudad, bajo estrictos protocolos de prevención y seguridad los cuales permiten obtener estadísticas sobre el cumplimiento de las normativas vigentes.
“El dispositivo ‘Cuidándonos’ registró un 83,5% de acatamiento a los decretos provinciales y nacionales establecidos. Pudimos observar que, con respecto al inicio de la cuarentena, aumentó exponencialmente el cumplimiento de los desplazamientos autorizados y la utilización de protectores faciales”, detalló el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez.
Por su parte el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, explicó que “el programa tiene como objetivo el cuidado de la ciudadanía, a través de la prevención y monitoreo constante, el cual permite elaborar metodologías de trabajo que den respuesta a la necesidad de la comunidad».
“Es fundamental el compromiso y responsabilidad de la ciudadanía al momento de colaborar y cuidar a cada hombre y mujer que se encuentra prestando servicio para el bienestar de toda la población neuquina”, destacó Giusti.
Por último el ministro felicitó al equipo por la labor llevada adelante al mismo tiempo que agradeció a la ciudadanía por acatar las medidas preventivas a la hora de transitar las calles. “Somos la provincia que mejor cumple la cuarentena y eso lo vemos reflejado en el respeto y solidaridad que día a día demuestran las acciones de los neuquinos y neuquinos. Sigamos así, trabajando juntos porque vamos a vencer a este enemigo invisible”, manifestó Corradi Diez.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.