
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Desde que se dispuso el aislamiento social preventivo y obligatorio, la secretaría de Ciudadanía comenzó a trabajar en la implementación de diversos programas de asistencia con el objetivo de ayudar a la ciudadanía y los sectores de riesgo en el contexto de pandemia.
Locales07/05/2020“Armamos una serie de dispositivo que nos permiten llegar a todos los sectores”, dijo Luciana De Giovanetti, secretaria de Ciudadanía, quien contó que se “en este primer corte que hemos realizado del trabajo las estadísticas son muy favorables”.
“Estamos asistiendo personas adultas, tenemos un equipo facilitador para personas con discapacidad, un programa de apoyo escolar con mucha demanda y nunca dejamos de trabajar en bienestar animal”, resumió la funcionaria.
En este panorama, la funcionaria contó que por ejemplo en lo que es adultos mayores, “se pudo responder hasta el momento a un total de 1840 llamados que derivó en distintas asistencias”.
De esa totalidad, el 25 % se resolvió otorgando información de manera telefónica; un 30% derivó en distintas gestiones ante organismos provinciales y nacionales por ejemplo asistencia de salud, obras sociales, PAMI, ANSES, otras áreas municipales.
“El 45 % restante, se resolvió de manera presencial, con asistencia logística, disponiendo de gran parte de la planta de trabajadores para atender esta demanda en cada barrio. En este caso nos pasa que muchos de los adultos mayores ya toman el referente barrial y los llaman directamente, han establecido un vínculo cotidiano”.
Respecto a lo equipo facilitador para personas con discapacidad “se instituyó este equipo que proporciona información, gestiona diferentes situaciones y brinda apoyo psicológico”, contó la funcionaria y detalló que desde su implementación se atendieron a 470 personas, “y en total el 90% de los pedidos son gestiones ante obras sociales para compra de medicación, pañales, entre otras cosas”.
Otro punto que destacó De Giovanetti fue el apoyo escolar; “asistimos un total de 2.115 niños, niñas y adolescentes. Este es un servicio constante, tenemos más llamadas de nivel secundario que primario, pero en ambos casos recibimos diariamente consultas”, contó De Giovanetti quien detalló que 1185 fueron consultas de nivel secundario y 930 de primario.
Respecto a bienestar animal, la secretaria de Ciudadanía detalló que durante todo el aislamiento se encontraron activos los servicios de emergencia desparasitación, control de enfermedades zoonóticas y de asistencia para animales en situación de calle.
Desde el 19 de marzo se realizaron 400 análisis de brucelosis y 38 análisis para el control de enfermedades zoonóticas. También se hizo un decomiso por triquina y 4 animales en control antirrábico.
Se realizaron 250 desparasitaciones y 350 castraciones, 200 animales en situación de calle fueron asistidos, y 16 animales fueron adoptados.
Además, con personal de secretaría trabaja en el control de temperatura en el tercer puente que une Neuquén con Cipolletti y la Municipalidad de Neuquén se encuentra representada, a través de la secretaria de Ciudadanía en el Comité Provincial interpoderes COVID-19
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.