
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
La Justicia de Neuquén anuló la prisión domiciliaria otorgada a un hombre, condenado por abusar sexualmente de su nieta en la ciudad de Junín de los Andes, y ordenó su inmediata restitución al establecimiento carcelario donde cumplía su pena.
Se trató del segundo fallo en una semana en el que la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia, integrada por la jueza Soledad Gennari y el juez Alfredo Elosú Larumbe, revocó el beneficio a condenados por abuso sexual que habían obtenido la prisión domiciliaria por ser pacientes de riesgo, en el marco de la pandemia por el coronavirus.
En este caso, la jueza Gennari aseguró que “no se ha aplicado la perspectiva de género al momento de resolver o juzgar, pues tal como manifesté en el fallo señalado (del 8 de agosto pasado) dicha perspectiva es un proceso que se erige como una metodología de apoyo que auxilia a los/las juzgadores/as en la tarea de impartir justicia, para adecuar su actuar a los estaÄÂndares internacionales”.
Según la magistrada, este tipo de fallos debe respetar “la debida diligencia `reforzada´ lo que implica, que el beneficio de la prisión domiciliaria, en un caso de violencia sexual contra la mujer, deba ser interpretado, para su otorgamiento, con criterio restrictivo”.
Gennari afirmó que “las resoluciones y sentencias con perspectiva de género forman parte de una estrategia que combate la impunidad, la discriminación y la desigualdad, y envían un mensaje de que las violaciones de derechos humanos se previenen, reconocen y reparan”.
El fallo de la Sala penal, compartido por el juez Larumbe estableció dejar sin efecto la morigeración de las condiciones de detención establecidas sobre el hombre condenado por haber abusado de su nieta y deberá "reintegrarse en forma inmediata al medio carcelario, bajo las condiciones de higiene y seguridad que las autoridades penitenciarias establezcan en resguardo de su salud y de los demás internos”.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.