
Sorpresa en el mundo petrolero: Petronas se va y sus activos se los queda Vista
Energía y Minería17/04/2025La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
Luego de que la empresa Trident S.A se ausentara de la mediación y conciliación iniciada por el Ministerio Público Fiscal, autoridades del gobierno provincial y representantes de los trabajadores mineros de Andacollo resolvieron continuar con el proceso de negociación y firmaron un acta-acuerdo.
El nuevo encuentro se realizó el viernes en la Ciudad Judicial, desde las 15 y hasta las 20.30. En representación del gobierno provincial participaron la ministra de Gobierno y Seguridad Vanina Merlo; el secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo; el ministro de Energía y Recursos Naturales Alejandro Monteiro; el subsecretario de Trabajo Ernesto Seguel; y el responsable de Cormine, Martín Irigoyen.
Por los mineros y el sindicato AOMA que los nuclea, lo hicieron los delegados Gustavo Sepúlveda, Javier Montañez y Walter Rasso junto al abogado Bruno Bonetti. Además, mediante videoconferencia participaron el intendente de Andacollo Manuel San Martín y concejales de la localidad.
La reunión la dirigió el director de la oficina de Mediación y Conciliación Penal del Ministerio Público Fiscal, Ulf Nordenstahl.
En el acta-acuerdo se dejó establecido que para los representantes de la provincia, ante la “nueva incomparecencia de la empresa Trident S.A” a la reunión de la que había sido notificada, surgía un nuevo escenario. Por esta razón, propusieron “mantener esta Mesa de diálogo entre la provincia y los trabajadores”, para el tratamiento de tres puntos:
El proceso de mediación y conciliación fue convocado por el fiscal general José Gerez a fines de abril pasado. Fue luego de que surgiera un conflicto entre trabajadores y propietarios de la empresa minera que funciona en Andacollo.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.