
Los precios del petróleo se recuperan, hay alivio para Vaca Muerta, pero malas noticias para los consumidores
Energía y MineríaLa recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
Luego de que la empresa Trident S.A se ausentara de la mediación y conciliación iniciada por el Ministerio Público Fiscal, autoridades del gobierno provincial y representantes de los trabajadores mineros de Andacollo resolvieron continuar con el proceso de negociación y firmaron un acta-acuerdo.
El nuevo encuentro se realizó el viernes en la Ciudad Judicial, desde las 15 y hasta las 20.30. En representación del gobierno provincial participaron la ministra de Gobierno y Seguridad Vanina Merlo; el secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo; el ministro de Energía y Recursos Naturales Alejandro Monteiro; el subsecretario de Trabajo Ernesto Seguel; y el responsable de Cormine, Martín Irigoyen.
Por los mineros y el sindicato AOMA que los nuclea, lo hicieron los delegados Gustavo Sepúlveda, Javier Montañez y Walter Rasso junto al abogado Bruno Bonetti. Además, mediante videoconferencia participaron el intendente de Andacollo Manuel San Martín y concejales de la localidad.
La reunión la dirigió el director de la oficina de Mediación y Conciliación Penal del Ministerio Público Fiscal, Ulf Nordenstahl.
En el acta-acuerdo se dejó establecido que para los representantes de la provincia, ante la “nueva incomparecencia de la empresa Trident S.A” a la reunión de la que había sido notificada, surgía un nuevo escenario. Por esta razón, propusieron “mantener esta Mesa de diálogo entre la provincia y los trabajadores”, para el tratamiento de tres puntos:
El proceso de mediación y conciliación fue convocado por el fiscal general José Gerez a fines de abril pasado. Fue luego de que surgiera un conflicto entre trabajadores y propietarios de la empresa minera que funciona en Andacollo.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.