
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Con atención limitada y protocolo sanitario podrán reabrir sus puertas en toda la provincia de Neuquén, inmobiliarias, agencias de viajes, locales de telefonía celular y agencias de venta de autos.
Regionales18/05/2020Las inmobiliarias y gestorías, agencias de viajes, locales de telefonía celular y agencias de venta de autos nuevos y/o usados podrán reabrir sus puertas en toda la provincia de Neuquén, con atención limitada y protocolo sanitario, en el marco de la tercera fase de flexibilización del aislamiento por el coronavirus anunciada por el gobernador Omar Gutiérrez.
Los cuatro rubros podrán abrir sus puertas de 14 a 19 de lunes a viernes, y los sábados de 9 a 14, con atención limitada al público dentro del local, con factor de ocupación restringido y un estricto protocolo sanitario, informó el gobierno neuquino.
En tanto, en la ciudad de Neuquén, Plottier y Centenario los comercios de productos informáticos, bazar y menaje, papelería y librería, zapatería e indumentaria y jugueterías, que habían sido habilitados en la segunda etapa bajo la modalidad “take away” (retiro del producto en la puerta del local), desde mañana podrán realizar atención limitada dentro del local con un estricto protocolo sanitario.
Además, habilitó el funcionamiento de talleres mecánicos, casas de repuestos, venta de cubiertas, comercios de productos informáticos, bazar y menaje, papelería y librería, zapatería e indumentaria, jugueterías y salones de peluquería con atención limitada dentro del local y protocolo sanitario, de 14 a 19 de lunes a viernes y los sábados de 9 a 14.
El gobierno provincial dio inicio el 6 de mayo a la primera etapa de flexibilización que incluyó la ampliación de la franja horaria para el delivery en comercios gastronómicos, de lunes a sábado hasta las 22 y se sumó el "take away" de lunes a viernes de 13 a 20 y sábados de 9 a 14.
También, se autorizó en toda la provincia, a partir de ayer, las salidas recreativas, los domingos, para menores de hasta 15 años y mayores de 60.
Los menores de hasta 15 años de edad podrán salir en el horario de 14 a 19, a una distancia de hasta 500 metros desde sus hogares y deberán llevar barbijo o tapaboca (si tienen más de 2 años). Un adulto podrá acompañarlos según su edad.
En tanto, los adultos mayores de 60 años podrán realizar su salida recreativa en el horario de 10 a 13.30.
Esta medida se suma al régimen de salidas recreativas que el mandatario provincial había autorizado en 43 localidades neuquinas.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.