
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Provincia estableció la modalidad no presencial para obtener el Certificado Único de Discapacidad mientras dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio por coronavirus (Covid-19).
Regionales23/05/2020La subsecretaría de Discapacidad del ministerio de Ciudadanía incorporó la tramitación virtual del Certificado Único de Discapacidad (CUD). Las personas interesadas en adquirir el certificado serán evaluadas mediante videollamada, instancia contemplada para situaciones de urgencia como internaciones, agravamientos de la condición de salud o extravío del certificado. Asimismo, se accederá a la renovación de aquellos CUD vencidos antes del 17 de febrero.
“Para llevar tranquilidad a las personas con discapacidad, recordamos que los certificados que vencieron a partir del 20 de marzo seguirán vigentes por 90 días más, en tanto que para los que vencieron en los 30 días previos al 20 de marzo se extenderá su vigencia por 120 días”, explicaron desde la subsecretaría.
Los casos que apliquen, y luego de ser requerido por la subsecretaría, deberán facilitar toda la documentación en formato digital, escaneados o fotografiados. Los requisitos obligatorios son: documento de identidad, certificado médico en el que conste diagnóstico, secuela y tratamiento (con una antigüedad no mayor a seis meses), estudios médicos complementarios e informes de equipo tratante, partida de nacimiento o apoyos designados judicialmente en caso de que existan.
En la evaluación de discapacidad bajo la modalidad no presencial se dará prioridad a los casos que por alguna razón constituyan una urgencia. Al momento de concretar el turno, la Junta Interdisciplinaria evaluará mediante videoconferencia, para lo que los solicitantes deberán contar con acceso a internet y un dispositivo que tenga cámara y micrófono.
Para consultas o solicitar información pueden comunicarse de lunes a viernes, de 9 a 13, a los teléfonos 299-4668731 ó 299-4670061. También pueden enviar sus inquietudes al correo electrónico [email protected]
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.