El gobernador de Neuquén visitó el centro de evacuados ubicado en Junín de los Andes, para brindar su apoyo a las personas que debieron dejar sus hogares por el avance de las llamas y felicitó a los brigadistas.
Cómo se tramita a distancia el Certificado de Discapacidad
Provincia estableció la modalidad no presencial para obtener el Certificado Único de Discapacidad mientras dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio por coronavirus (Covid-19).
Regionales23/05/2020La subsecretaría de Discapacidad del ministerio de Ciudadanía incorporó la tramitación virtual del Certificado Único de Discapacidad (CUD). Las personas interesadas en adquirir el certificado serán evaluadas mediante videollamada, instancia contemplada para situaciones de urgencia como internaciones, agravamientos de la condición de salud o extravío del certificado. Asimismo, se accederá a la renovación de aquellos CUD vencidos antes del 17 de febrero.
“Para llevar tranquilidad a las personas con discapacidad, recordamos que los certificados que vencieron a partir del 20 de marzo seguirán vigentes por 90 días más, en tanto que para los que vencieron en los 30 días previos al 20 de marzo se extenderá su vigencia por 120 días”, explicaron desde la subsecretaría.
Los casos que apliquen, y luego de ser requerido por la subsecretaría, deberán facilitar toda la documentación en formato digital, escaneados o fotografiados. Los requisitos obligatorios son: documento de identidad, certificado médico en el que conste diagnóstico, secuela y tratamiento (con una antigüedad no mayor a seis meses), estudios médicos complementarios e informes de equipo tratante, partida de nacimiento o apoyos designados judicialmente en caso de que existan.
En la evaluación de discapacidad bajo la modalidad no presencial se dará prioridad a los casos que por alguna razón constituyan una urgencia. Al momento de concretar el turno, la Junta Interdisciplinaria evaluará mediante videoconferencia, para lo que los solicitantes deberán contar con acceso a internet y un dispositivo que tenga cámara y micrófono.
Para consultas o solicitar información pueden comunicarse de lunes a viernes, de 9 a 13, a los teléfonos 299-4668731 ó 299-4670061. También pueden enviar sus inquietudes al correo electrónico [email protected]
En combis de la Provincia del Neuquén, los evacuados van rumbo a una escuela que ha sido debidamente acondicionada. Brigadistas, bomberos y efectivos de distintos organismos trabajan en el combate del fuego.
El gobernador reiteró que comenzarán el 25 de febrero y destacó a los docentes: “Tienen ganas de enseñar a las futuras generaciones para que sean mejor a nosotros”, resaltó.
Se dispusieron medidas por el incendio que se registra en la zona del Valle Magdalena.
La obra había quedado paralizada en el 2023 y la actual gestión de Gobierno renegoció los contratos e invirtió cerca de 2.000 millones de pesos para su finalización.
Permitirá tratar los líquidos sanitarios de todos los habitantes de la localidad. La obra cuenta con un 60 por ciento de avance.
La obra había quedado paralizada en el 2023 y la actual gestión de Gobierno renegoció los contratos e invirtió cerca de 2.000 millones de pesos para su finalización.
El Gobierno anunció un refuerzo para la ayuda escolar anual: de cuánto será y cómo se cobra
Nacionales08/02/2025El objetivo es hacer frente a la canasta para iniciar la escuela.
El gobernador reiteró que comenzarán el 25 de febrero y destacó a los docentes: “Tienen ganas de enseñar a las futuras generaciones para que sean mejor a nosotros”, resaltó.