
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La obra beneficiará a toda la ciudad de Neuquén, mejorando el sistema de saneamiento, pero principalmente solucionará de forma directa los inconvenientes cloacales en el oeste.
Locales27/05/2020El gobernador Omar Gutiérrez recorrió este martes el colector del Oeste II acompañado por el intendente de Neuquén, Mariano Gaido. Juntos, pudieron constatar el avance de una de las obras más importantes que está realizando el gobierno de la Provincia junto con Nación en la ciudad capital, tanto por la inversión–del orden de mil millones de pesos- como por el impacto que tendrá para la ciudadanía neuquina.
Cuando esté finalizada, esta obra beneficiará a 22 mil habitantes ya que permitirá la re-conducción de líquidos cloacales hacia la Planta Tronador. A futuro, esa cifra se incrementará considerablemente llegando a más de 150 mil personas.
Gutiérrez agradeció a la empresa que tiene a su cargo esta obra pública, a los trabajadores, al municipio por realizar el control y monitoreo y al EPAS, así como al gobierno nacional que financia dos tercios de la misma.
Explicó que el colector del Oeste II tiene una longitud total de 21 kilómetros aproximadamente y consta de un tramo a gravedad que está próximo a finalizarse, más un bombeo y un tramo a impulsión.
En el tramo a gravedad, la obra consiste en la instalación de cañería de distintos diámetros que recolectará los líquidos cloacales del noroeste neuquino, para transportarlos hasta una estación de bombeo en Valentina Sur y, desde ahí, enviarlos por impulsión hasta la Planta Depuradora de Tronador.
La longitud del colector a gravedad es de aproximadamente 12 kilómetros y medio. En el recorrido efectuado por las autoridades se indicó que esta parte del proyecto presenta un 98% de avance y estará concluida en un par de meses.
Luego de ello, se seguirá trabajando en el tramo a impulsión -a lo largo de los 8 kilómetros restantes- desde Valentina Sur hasta Planta Tronador.
“Se estima que para fin de año esta obra (que comprende ambos tramos) va a estar finalizada y vamos a poder inaugurarla, dando un adecuado tratamiento, recolección y transporte a los residuos cloacales para 150 mil habitantes del oeste de Neuquén capital. Es un acto de estricta justicia, que habíamos comprometido con Mariano y que juntos estamos haciendo realidad”, indicó Gutiérrez.
Por su parte el intendente Gaido calificó la obra como “esencial para la ciudad” y agradeció el trabajo en equipo con el gobierno provincial. “Desde la calle Colón hacia el Oeste se beneficiará a miles de familias con el servicio que tanto esperaron: las cloacas. Es una gran alegría que siga llevándose adelante la obra. En este momento difícil por la pandemia seguimos trabajando juntos para, en poco tiempo más, poder inaugurarla.”
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.