
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Se aprobó la creación de un registro de personas violentas. Las mismas quedarán inhabilitadas para el ingreso laboral tanto en la administración pública provincial como municipal.
Regionales29/05/2020La Legislatura del Neuquén sancionó la Ley 3233, por la cual se crea el Registro Provincial de Violencia Familiar y de Género. El mismo funcionará bajo la órbita del ministerio de Ciudadanía, a través de la subsecretaría de Derechos Humanos.
Se trata de un registro que actuará sólo por orden judicial y será para personas condenadas o con sentencia firme por situaciones de violencia familiar y/o de género; o para aquellas personas que incumplan medidas cautelares.
“A través del mismo se generarán determinadas limitaciones para esas personas. Quienes estén inscriptos no podrán ocupar cargos provinciales o municipales, no podrán acceder a ciertas habilitaciones y licencias, ni ingresar a las fuerzas de seguridad, entre otras”, explicó el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez.
“Esta es una herramienta más que aportamos para combatir y erradicar la violencia de género y en el ámbito familiar. Es necesario promover este tipo de acciones porque contribuyen a desalentar conductas violentas y a la vez ayudan a visibilizar esta problemática”, manifestó.
Por su parte, la subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli, expresó que «se trata de una iniciativa que trabajamos desde el año pasado y una herramienta en la lucha contra la violencia de género, que se suma a las medidas y políticas públicas que se desarrollan en todo el gobierno provincial para combatir este flagelo».
Asimismo, reiteró que «invitamos a las entidades crediticias y financieras, a solicitar el certificado de no inscripción del Registro, antes de dar un tipo de crédito a alguna persona».
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.