
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
La herramienta va variando sus funcionalidades en consonancia con las nuevas disposiciones para circular.
RegionalesDesde la OPTIC – Oficina Provincial de las Tecnologías de la Información y la Comunicación – indicaron que se contabilización más de 16 mil certificados que autorizan la circulación en la provincia.
Desde el organismo informaron que la nueva disposición que establece una restricción en el cruce de los puentes que unen la provincia con Río Negro, significó generar dentro de la aplicación Cerca Neuquén la posibilidad de emitir certificados específicos para empleados del municipio capitalino, de ministerios provinciales y del Banco Provincia del Neuquén. Se trata de empleados que están habilitados para circular.
Para ello, se implementó una nueva funcionalidad por la cual cada organismo autorizado puede cargar los datos de las personas habilitadas a transitar, para que puedan contar con el permiso correspondiente. Se trata de unos 8 mil certificados más que comenzaron a tener vigencia a partir de ayer, viernes y hasta el próximo viernes.
Cabe señalar que los controles que se llevan adelante en los puentes, los trabajadores del municipio que forman parte de estos controles también cuentan con la herramienta que les permite escanear los certificados y validarlos para permitir que las personas puedan circular.
El ministro Jefe de Gabinete realizó un balance de la gestión de gobierno, con motivo de conmemorarse los dos primeros años del triunfo electoral de Rolando Figueroa.
Se trata de cuatro viviendas, la biblioteca local, veredas y cordón cuneta para organizar la planificación urbana. La contratación de mano de obra y compra de materiales fue delegada a la Comisión de Fomento.
Las inspecciones se realizaron en Chos Malal, Huaraco, Varvarco y Buta Ranquil para verificar el cumplimiento de la legislación laboral y asegurar entornos de trabajo seguros y formales.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.
El programa contempla una amplia y diversa agenda con temáticas específicas para fuerzas de seguridad, jueces, fiscales y defensores, así como charlas de prevención abiertas a la comunidad.
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Este lamentable episodio se suma a otro ocurrido en Salta y a la reciente muerte de una beba en Mar del Plata, también atacada por un perro de esta raza.
“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet,