
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Los inspectores del ministerio de Energía y Recursos Naturales están controlando y monitoreando la actividad hidrocarbuífera de la provincia bajo protocolos estrictos ante la pandemia de coronavirus (Covid-19).
Energía y Minería01/06/2020Hace un mes se retomaron las inspecciones en yacimientos hidrocarburíferos de la provincia. Las tareas de fiscalización están a cargo de la dirección general de Control Técnico Operativo con sede en Plaza Huincul, que depende de la subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos.
Mediante una resolución provincial se estableció el protocolo a seguir en la actividad de la industria petrolera y gasífera ante la pandemia de coronavirus (Covid-19). La fiscalización comenzó por los yacimientos ubicados en la zona centro y luego se enfocaron en el norte y oeste de la provincia. Hasta el momento, los inspectores han monitoreado las áreas Aguada Pichana, Loma Campana, La Amarga Chica, Fortín de Piedra, Bajo del Toro y Bandurria Centro, entre otras.
Según el reporte, durante los recorridos “se pudo observar un incremento en las actividades, las operadoras están reactivando sus operaciones de apertura de pozos, puesta en marcha de plantas, perforaciones y fracturas”.
Protocolo para tareas de campo
Los inspectores recorren el yacimiento, realizando un relevamiento visual que está programado e informado por vía telefónica o correo electrónico, sin tener contacto físico con los referentes de las operadoras. El personal usa barbijo dentro y fuera del vehículo, en el caso de retirárselo debe mantener una distancia de dos metros de cualquier individuo. Además tienen la responsabilidad de limpiar y desinfectar el vehículo antes, durante y después de la fiscalización.
En el caso de constatar incidentes, se comunica por correo electrónico y se realiza el acta correspondiente describiendo y dejando asentado la actuación. Luego se envía a los referentes de las operadoras con copia a las autoridades del área provincial hidroocarburífera.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
La recorrida de los representantes de la firma tuvo como objetivo evaluar el estado de la planta y la posibilidad de avanzar en un eventual contrato de suministro de agua pesada a largo plazo dentro de su plan para el nuevo reactor.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.