
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
En el catálogo www.hayproducto.neuquen.gov.ar más de 60 emprendedores de toda la provincia ofrecen sus productos y se vinculan con potenciales compradores.
Energía y Minería03/06/2020Frente a la imposibilidad de realizar las ferias itinerantes para vender sus productos debido a la pandemia por Covid19, se puso en funcionamiento un espacio web gratuito que le permita a los emprendedores, ofrecer sus productos y vincularlos con potenciales compradores.
La plataforma digital hayproducto.neuquen.gov.ar fue diseñada desde la dirección de Economía Social, dependiente de la subsecretaría de Desarrollo Social, y la dirección de Asistencia Técnica, dependiente de la Coordinación de Enlace del ministerio de Desarrollo Social y Trabajo.
El catálogo se encuentra bajo el dominio de Provincia y mediante una presentación atractiva y accesible se ofrecen para la compra desde alfajores de piñon hasta productos de belleza e incluso hay oferta de servicios. En esta primera etapa más de 60 emprendedores de localidades como Villa la Angostura, Cutral Co, Junín de los Andes y Aluminé, entre otras, se sumaron a la propuesta ofreciendo más de 300 productos.
Hoy se realizó el lanzamiento de esta nueva herramienta vía Zoom. Participaron la ministra de Desarrollo Social y Trabajo, Adriana Figueroa; el subsecretario de Desarrollo Social, Abel Di Luca; el diputado provincial, Germán Chapino; la coordinadora de Enlace Ministerial, Amancay Audisio; y la directora general de Economía Social, Mariela Gutiérrez.
Figueroa agradeció a los actores involucrados en “el arduo trabajo realizado” y expresó que “es un orgullo acompañar, fortalecer y promocionar las economías locales”.
El sitio web es el resultado de un largo camino que ministerio viene transitando con la finalidad de acompañar y fortalecer a las trabajadoras y trabajadores de la economía social. En este sentido, desde el la dirección provincial de Asistencia Técnica se llevaron a cabo capacitaciones destinadas a los interesados sobre uso de herramientas de pago virtual como MercadoPago, un curso de imagen, diseño y presentación de productos, como también uso de redes sociales orientadas al comercio. Todo esto permitió que cada emprendedor forme parte activa del proceso de carga en el sitio web.
Si bien la página no cuenta por el momento con un sistema de pago directo como en otras plataformas de venta, tiene una herramienta innovadora que consiste el envío de un mensaje de WhatsApp del potencial comparador al vendedor, mediante un botón de enlace. De esta manera, el vínculo es directo entre las partes interesadas y la compra se realiza de manera más sencilla.
Un dato interesante a destacar es que la página cuenta con un espacio en donde aquellos interesados en formar parte, pueden contactarse directamente con los referentes del área, y luego de completar un formulario online, podrán ofrecer sus trabajos.
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
La principal feria de minería del país se realiza del 20 al 22 de mayo en La Rural. Reunirá a más de 400 expositores de 17 países y convocará a más de 20.000 visitantes vinculados al sector minero, la inversión, la innovación tecnológica, la sustentabilidad y las políticas públicas.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.