
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Actualmente se están dictando 8 carreras, con una importante cobertura geográfica en el interior de la provincia.
Regionales05/06/2020Al igual que sucede en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo neuquino en el marco del aislamiento obligatorio, el dictado de las tecnicaturas en la Provincia se ha tenido que adaptar al nuevo escenario para poder transitar un trayecto educativo sin presencialidad.
Actualmente se están dictando las tecnicaturas de Gestión de la Producción Agropecuaria en Picún Leufú (esta misma finalizó en 2019 en Aluminé); Gestión de Recursos Naturales en Junín de los Andes; Mantenimiento Industrial en Piedra del Águila, Zapala y Añelo; Administración en Loncopué y Rincón de los Sauces y Gastronomía en Andacollo, con una matrícula total de 450 estudiantes.
La ministra de Educación y presidenta del CPE, Cristina Storioni, destacó que estas carreras “son el resultado de una política educativa del gobierno provincial que promueve más y mejores oportunidades de formación de nivel superior en el territorio, atendiendo las particularidades locales y regionales y federalizando la oferta educativa”.
En este contexto y en el marco del inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, se trabaja bajo un lineamiento común, utilizando para el dictado de las clases plataformas virtuales como Zoom y el Google Classroom para enviar los trabajos que deben realizar los estudiantes.
Además, localmente se atienden situaciones particulares para garantizar la continuidad de los trayectos educativos en aquellos casos en los que no se cuente con conectividad, suministrándoles los contenidos mediante otros formatos.
Los coordinadores de las tecnicaturas llevan adelante la tarea en forma articulada y unifican criterios de trabajo, teniendo en cuenta la Resolución 231/20 del CPE que establece la modalidad de cursado en este contexto.
Como las instancias prácticas están suspendidas en forma presencial, también se han diseñado distintos formatos de actividades, teniendo en cuenta las características de cada carrera.
Trabajo territorial
Las tecnicaturas son el resultado del trabajo realizado en el ámbito de mesas territoriales, adonde referentes de Educación y de los gobiernos locales, junto a distintos actores de la comunidad, planifican políticas educativas en terreno que generen nuevas y mejores oportunidades para los estudiantes, teniendo en cuenta el perfil de desarrollo de cada región y respondiendo a las demandas desde las propias comunidades.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.