
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se acumula una suba interanual del 54,16%. Así lo informó hoy la dirección provincial de Estadística y Censos.
Regionales12/06/2020En mayo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento de 1,55% en la ciudad de Neuquén y acumuló una suba interanual de 54,16%. Así lo informó hoy la dirección provincial de Estadística y Censos.
Analizando los primeros cinco meses del año, se observa una variación de 11,67%. Los servicios se mantuvieron por debajo de los bienes en la comparación mensual e interanual, teniendo incluso una variación negativa durante el mes de mayo.
Nivel general, bienes y servicios
En mayo el nivel general del índice de precios al consumidor de la ciudad de Neuquén se incrementó de 1,55% mensual y acumuló una suba de 54,16% con respecto a igual mes de 2019.
Los servicios, que representan el 10,00% de la canasta, tuvieron variaciones por debajo de los bienes, que conforman el 90,00% restante, en la comparación mensual y en la comparación interanual.
Grupos de productos. Variación mensual
En la comparación mensual, cuatro de los nueve grupos de productos aumentaron por encima del nivel general: “Transporte y servicios para el mismo” (14,13%) inducido por el aumento en las bicicletas, “Otros” (6,16%), “Atención médica y gastos para la salud” (4,32%) y “Alimentos” (1,79%). El resto de los grupos se incrementaron por debajo del nivel general, en tanto que los grupos “Artículos de tocador y cuidado personal”, “Equipamiento y Mantenimiento del hogar” y “Esparcimiento” registraron una variación negativa.
El grupo “Alimentos” fue el que más contribuyó en la variación mensual del nivel general, aportando más de la mitad de la misma. Dentro de este grupo, los subgrupos “Verduras”, “Carnes (frescas, conservas y embutidos)” y “Productos de panificación, cereales y pastas” han sido los mayores aportantes de esa variación.
Variación anual
En la comparación interanual se observa que cuatro de los nueve grupos de productos se incrementaron por encima del nivel general: “Otros” (69,92%), “Indumentaria, accesorios y servicios” (67,84%), “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (62,38%) y “Artículos de tocador y cuidado personal” (54,84%). El resto de los grupos crecieron por debajo del nivel general.
En el siguiente gráfico se exponen las variaciones interanuales por grupo de productos correspondientes al mes de mayo de 2019 y 2020. En mayo de 2020, dos de los nueve grupos que componen el índice presentaron incrementos anuales por encima de los registrados en igual mes del año anterior. El grupo “Otros” fue el que presentó la mayor aceleración (14,02 puntos porcentuales).
La mayor contribución en la variación interanual del mes de mayo provino del grupo “Alimentos” que con un aumento de 51,08% aportó cerca del 54,00% del incremento del nivel general. Dentro de este grupo, se destacaron las subas en “Verduras” (85,04%), “Carnes” (55,84%) y “Productos de panificación, cereales y pastas” (48,66%), mientras que el subgrupo “Frutas”, presentó la menor variación, de 26,20%.
Adecuación de operativos
Como es de público conocimiento, desde la segunda quincena de marzo, toda la población ha estado sujeta a restricciones en el desplazamiento en el marco del Aislamiento Social Preventivo Obligatoria (ASPO) dispuesto por las autoridades con motivo de la pandemia COVID-19. Esta situación obligó a adecuar los operativos de campo que se llevan a cabo en la dirección provincial de Estadística y Censos de la provincia del Neuquén.
En el caso del Índice de Precios de la Ciudad de Neuquén se realizaron algunos cambios en la forma de obtener la información utilizando métodos de captación alternativos (asistencia telefónica, e-mail y on-line), especialmente en el caso de los negocios pequeños. Los grandes supermercados fueron captados normalmente a través de permisos de circulación, por realizar una tarea de carácter esencial.
También se mantuvo contacto permanente con el organismo rector, a los efectos de implementar acuerdos metodológicos específicos sugeridos por los organismos de estadística nacionales e internacionales en el caso de incorporar imputaciones ante faltante de precios.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.