
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
Se acumula una suba interanual del 54,16%. Así lo informó hoy la dirección provincial de Estadística y Censos.
Regionales12/06/2020En mayo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento de 1,55% en la ciudad de Neuquén y acumuló una suba interanual de 54,16%. Así lo informó hoy la dirección provincial de Estadística y Censos.
Analizando los primeros cinco meses del año, se observa una variación de 11,67%. Los servicios se mantuvieron por debajo de los bienes en la comparación mensual e interanual, teniendo incluso una variación negativa durante el mes de mayo.
Nivel general, bienes y servicios
En mayo el nivel general del índice de precios al consumidor de la ciudad de Neuquén se incrementó de 1,55% mensual y acumuló una suba de 54,16% con respecto a igual mes de 2019.
Los servicios, que representan el 10,00% de la canasta, tuvieron variaciones por debajo de los bienes, que conforman el 90,00% restante, en la comparación mensual y en la comparación interanual.
Grupos de productos. Variación mensual
En la comparación mensual, cuatro de los nueve grupos de productos aumentaron por encima del nivel general: “Transporte y servicios para el mismo” (14,13%) inducido por el aumento en las bicicletas, “Otros” (6,16%), “Atención médica y gastos para la salud” (4,32%) y “Alimentos” (1,79%). El resto de los grupos se incrementaron por debajo del nivel general, en tanto que los grupos “Artículos de tocador y cuidado personal”, “Equipamiento y Mantenimiento del hogar” y “Esparcimiento” registraron una variación negativa.
El grupo “Alimentos” fue el que más contribuyó en la variación mensual del nivel general, aportando más de la mitad de la misma. Dentro de este grupo, los subgrupos “Verduras”, “Carnes (frescas, conservas y embutidos)” y “Productos de panificación, cereales y pastas” han sido los mayores aportantes de esa variación.
Variación anual
En la comparación interanual se observa que cuatro de los nueve grupos de productos se incrementaron por encima del nivel general: “Otros” (69,92%), “Indumentaria, accesorios y servicios” (67,84%), “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (62,38%) y “Artículos de tocador y cuidado personal” (54,84%). El resto de los grupos crecieron por debajo del nivel general.
En el siguiente gráfico se exponen las variaciones interanuales por grupo de productos correspondientes al mes de mayo de 2019 y 2020. En mayo de 2020, dos de los nueve grupos que componen el índice presentaron incrementos anuales por encima de los registrados en igual mes del año anterior. El grupo “Otros” fue el que presentó la mayor aceleración (14,02 puntos porcentuales).
La mayor contribución en la variación interanual del mes de mayo provino del grupo “Alimentos” que con un aumento de 51,08% aportó cerca del 54,00% del incremento del nivel general. Dentro de este grupo, se destacaron las subas en “Verduras” (85,04%), “Carnes” (55,84%) y “Productos de panificación, cereales y pastas” (48,66%), mientras que el subgrupo “Frutas”, presentó la menor variación, de 26,20%.
Adecuación de operativos
Como es de público conocimiento, desde la segunda quincena de marzo, toda la población ha estado sujeta a restricciones en el desplazamiento en el marco del Aislamiento Social Preventivo Obligatoria (ASPO) dispuesto por las autoridades con motivo de la pandemia COVID-19. Esta situación obligó a adecuar los operativos de campo que se llevan a cabo en la dirección provincial de Estadística y Censos de la provincia del Neuquén.
En el caso del Índice de Precios de la Ciudad de Neuquén se realizaron algunos cambios en la forma de obtener la información utilizando métodos de captación alternativos (asistencia telefónica, e-mail y on-line), especialmente en el caso de los negocios pequeños. Los grandes supermercados fueron captados normalmente a través de permisos de circulación, por realizar una tarea de carácter esencial.
También se mantuvo contacto permanente con el organismo rector, a los efectos de implementar acuerdos metodológicos específicos sugeridos por los organismos de estadística nacionales e internacionales en el caso de incorporar imputaciones ante faltante de precios.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.