
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
La medida consensuada por los gobiernos de Neuquén y Río Negro regirá desde las 0 de este sábado 13 de junio hasta el viernes 19 de junio inclusive. Alcanza a todos los accesos carreteros y peatonales habilitados entre ambas provincias.
Regionales12/06/2020Se prorrogó desde mañana a las 0 horas hasta el viernes 19 de junio de 2020 la restricción temporal del ingreso de personas no residentes en la Provincia del Neuquén a través de los accesos carreteros y peatonales interprovinciales que están habilitados entre Neuquén y Río Negro.
La decisión, adoptada de forma recíproca y consensuada con las autoridades de la vecina provincia, consta en el decreto 625 firmado este viernes por el gobernador Omar Gutiérrez. Se suma a otras medidas adoptadas tanto a nivel nacional como provincial a fin de contener y mitigar la propagación del coronavirus. Con su aplicación se pretende proteger la salud de la ciudadanía.
En el articulado de la norma, se deja constancia de que se mantendrán las excepciones previstas en el artículo 2º del Decreto Nº 0575/20 que estableció una restricción similar hasta el pasado 5 de junio. Conforme a ello, quedan exceptuados de la restricción de circulación interprovincial aquellas personas que se encuentren comprendidas en las excepciones dispuestas por el artículo 6 del Decreto de Necesidad y Urgencia 297/20:
Las personas afectadas a las actividades y servicios anteriormente enumerados deberán limitar sus desplazamientos al estricto cumplimiento de esas actividades y servicios. Deberán contar indefectiblemente con el Certificado Único Habilitante para Circulación (CUHC) vigente, que acredite su condición frente a la autoridad competente al momento de ser requerido. Podrá ser tramitado en https://www.argentina.gob.ar/circular
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.