
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
La medida consensuada por los gobiernos de Neuquén y Río Negro regirá desde las 0 de este sábado 13 de junio hasta el viernes 19 de junio inclusive. Alcanza a todos los accesos carreteros y peatonales habilitados entre ambas provincias.
Regionales12/06/2020Se prorrogó desde mañana a las 0 horas hasta el viernes 19 de junio de 2020 la restricción temporal del ingreso de personas no residentes en la Provincia del Neuquén a través de los accesos carreteros y peatonales interprovinciales que están habilitados entre Neuquén y Río Negro.
La decisión, adoptada de forma recíproca y consensuada con las autoridades de la vecina provincia, consta en el decreto 625 firmado este viernes por el gobernador Omar Gutiérrez. Se suma a otras medidas adoptadas tanto a nivel nacional como provincial a fin de contener y mitigar la propagación del coronavirus. Con su aplicación se pretende proteger la salud de la ciudadanía.
En el articulado de la norma, se deja constancia de que se mantendrán las excepciones previstas en el artículo 2º del Decreto Nº 0575/20 que estableció una restricción similar hasta el pasado 5 de junio. Conforme a ello, quedan exceptuados de la restricción de circulación interprovincial aquellas personas que se encuentren comprendidas en las excepciones dispuestas por el artículo 6 del Decreto de Necesidad y Urgencia 297/20:
Las personas afectadas a las actividades y servicios anteriormente enumerados deberán limitar sus desplazamientos al estricto cumplimiento de esas actividades y servicios. Deberán contar indefectiblemente con el Certificado Único Habilitante para Circulación (CUHC) vigente, que acredite su condición frente a la autoridad competente al momento de ser requerido. Podrá ser tramitado en https://www.argentina.gob.ar/circular
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.