
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
“Es necesario hasta que descienda la cantidad de casos activos de coronavirus que tenemos en la capital provincial”, dijo el mandatario.
Locales15/06/2020El gobernador Omar Gutiérrez recomendó que en Neuquén capital se eviten las reuniones familiares de hasta diez personas hasta que se registre un descenso en la cantidad de casos de Covid 19: “Tenemos casi cien casos activos de coronavirus y la mayoría se produjo en los últimos días, por eso no es recomendable seguir con ese tipo de reuniones”, afirmó el mandatario.
Gutiérrez formuló estas declaraciones este mediodía en la Jefatura de Policía de la provincia, donde encabezó el lanzamiento del Operativo Invierno 2020.
“Esto no terminó ni pasó, no sabemos hasta cuándo va a durar. Y mientras dure tenemos que aprender a respetar los nuevos modos de relacionamiento, mantener la distancia de dos metros entre persona y persona. Es una etapa nueva, distinta, una nueva realidad que tenemos que transitar para cuidarnos”, resaltó.
Gutiérrez adelantó que “las clases en la provincia del Neuquén no van a volver, como mínimo, hasta septiembre” y lo justificó al afirmar que “tenemos por delante dos meses y medio de frío, lo que provoca otras enfermedades y genera la demanda de atención en el sistema de salud”.
“En uno de los seguimientos epidemiológicos ayer surgió que tres personas vinculadas a un caso de coronavirus dieron resultado positivo y que dos de esas personas son menores de edad. Imagínense si estuvieran yendo a la escuela”, remarcó.
Más adelante señaló que “estamos enfrentando a un enemigo invisible, silencioso, traicionero, que se manifiesta recién al sexto o séptimo día, de fácil contagio y que tiene un índice de letalidad marcado en determinados sectores sociales”.
El gobernador también destacó que “ha bajado el consumo de alcohol en gel en las empresas, creo que es un síntoma de algo que tenemos que reflejar una y otra vez; cada día y cada instante es un volver a empezar”.
Pidió especialmente “extremar los cuidados para con nuestros mayores, no los expongamos porque el virus se ensaña con ello” y afirmó que “todos tenemos que cuidarnos porque cuando salimos a la calle nos ponemos en riesgo y al volver a nuestras casas ponemos en riesgo a nuestros seres más queridos”.
Expresó que “tenemos que demostrar que los más de 70 días que estuvimos aislados sirvieron y valieron la pena” y aseguró que “cada uno tiene el derecho y la obligación de hacer respetar las medidas de distanciamiento, y si alguien se acerca a menos de dos metros hay que hacérselo saber”. Por último, recordó que “el barbijo es un complemento, no reemplaza la necesidad de mantener la distancia”.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.