
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Alfredo Quintana reconoció su participación en el homicidio de Darío Fabián Achilli, ocurrido el 24 de enero de 2020 en la ciudad de Plottier.
Regionales16/06/2020En una audiencia realizada hoy mediante videoconferencia, la fiscal del caso Eugenia Titanti y la defensa de Alfredo Quintana, arribaron a un acuerdo mediante el cual el hombre reconoció su participación en el homicidio de Darío Fabián Achilli y acepto cumplir 10 años y 8 meses de prisión.
El delito por el cual el acusado aceptó la responsabilidad y la pena es homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en carácter de autor (artículos 79, 41, bis y 45 del Código Penal).
La teoría del caso que presentó la representante del Ministerio Público Fiscal fue que el 24 de enero de 2020 cerca de las 23.30, Alfredo Quintana asesinó a Darío Fabián Achilli. Ese día la víctima y el imputado compartieron un asado junto a otros dos hombres, en el domicilio de Quintana, ubicado en un barrio de la ciudad de Plottier. Ambos, mantuvieron una discusión tras la cual Achilli decidió irse a su casa que está ubicada a la vuelta. El imputado lo persiguió, lo alcanzó y le disparó a corta distancia con un arma de fuego tipo escopeta. Luego se dio a la fuga.
Debido a que la expectativa de pena para el delito por el cual Quintana aceptó su responsabilidad, excede los 3 años de prisión, intervino un tribunal colegiado que avaló el acuerdo de las partes por unanimidad.
Los magistrados comunicaron que la sentencia completa será remitida a las partes dentro del plazo legal.
Como las partes renunciaron a los plazos procesales, Quintana comenzará a cumplir la condena desde hoy.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Nadine Heredia recibió un salvoconducto. La habían sentenciado a 15 años de prisión, al igual que a su esposo, Ollanta Humala.