
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Los operativos se realizan en horarios de menor circulación de personas. A medida que se incorpore más maquinaria logística y operativa este servicio se extenderá a más sectores de manera simultánea, en el horario de 21 a 4.
Locales24/06/2020El lunes a la noche regresaron los operativos nocturnos de desinfección en Neuquén. Comenzaron en Parque Industrial, Confluencia y San Lorenzo Norte, y hoy se agregarán dos barrios más hasta cubrir toda la ciudad. Además se pulverizaron con un compuesto químico apto para la salud humana las instalaciones externas del Policlínico ADOS y de clínicas del centro y del oeste, y en el área bancaria.
A medida que se incorpore más maquinaria logística y operativa este servicio se extenderá a más sectores de manera simultánea, en el horario de 21 a 4.
El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, informó que Villa Ceferino fue incorporada en la agenda inmediata de trabajo: “Apenas empezamos, el presidente de la vecinal nos pidió por algunas situaciones puntuales, así que vamos a estar trabajando en el día de mañana en el barrio”.
La desinfección se realiza con pulverización de hipoclorito de sodio diluido en agua, “anoche se hizo sobre el ADOS, el hospital, en todas las clínicas que están en el centro y también sobre las que tenemos un poco más hacia el oeste, sobre Combate de San Lorenzo, sobre San Martín y Belgrano, y también los bancos”.
El funcionario informó que el operativo llegó a “las sedes de correos, por caso en uno visualizamos durante el día una fila de cuatro cuadras de cola esperando encomiendas, así que ese fue totalmente desinfectado”.
La desinfección se efectúa con una hidrolavadora con capacidad de almacenaje de 2.000 litros y de gran potencia, montado sobre una camioneta. Haspert recordó que durante el primer operativo, con apoyo de los chacareros que colaboraron con tractores, se cubrieron unos 2.000 kilómetros de calles.
Indicó que hoy se retomará un sector de San Lorenzo y de Confluencia que quedó sin desinfectar, “y en Parque Industrial hicimos todo el casco viejo y El Tanque. Nos falta Huertas, pero todos estos lugares se van a ir terminando”.
“En el operativo anterior usamos 1.300 litros de hipoclorito, esto es muchísima cantidad, y armar toda esa logística no es fácil. Cada tractor –precisó- recorre por noche entre 12 a 15 kilómetros a una velocidad baja para que realmente el hipoclorito que llega, pegue contra una puerta, contra una ventana, sobre la reja de una vereda, y hasta en vehículos estacionados en la vía pública”.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.