
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
El ingreso de un frente frío que traerá lluvia, nieve y bajas temperaturas a la provincia determinó la realización de un operativo articulado entre diversos organismos del Estado neuquino y Nacional -como Gendarmería, CNRT y Vialidad- para resguardar a la ciudadanía.
Regionales26/06/2020El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta de nevadas persistentes para la zona cordillerana, Centro y Sur de Neuquén que alcanza también al Centro y Oeste de la vecina provincia de Río Negro. Prevé nevadas persistentes desde hoy hasta el martes, con una disminución temporaria de la intensidad el sábado.
Los pronósticos de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas permitieron organizar con anticipación medidas provinciales y notificar a los gobiernos locales.
Ante este panorama, el gobierno de la Provincia articuló el accionar de diversos organismos y definió una serie de acciones para resguardar a la ciudadanía. Esas acciones incluyen un operativo de control y prevención en rutas, con restricción de circulación desde hoy hasta el miércoles 1 de julio, desde las 18 horas hasta las 10 del día siguiente.
Así lo anunció el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, quien informó que habrá equipos dispuestos en distintos puntos de la provincia –como Zapala, Las Lajas, Chos Malal y Piedra del Águila- para controlar que se cumpla con tal restricción y recorrer las rutas previo a su reapertura para corroborar el estado en que se encuentran.
Asimismo, indicó que sólo podrán circular vehículos vinculados a la atención de una emergencia y camiones de abastecimiento. En el caso particular de los equipos que trasladan gas licuado de petróleo para las centrales de Hidenesa ubicadas en distintas localidades cordilleranas, “van a tener seguimiento y acompañamiento para llegar a destino con su carga”, dijo.
Aclaró que, además, la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) controlará a los camiones en la zona de la báscula de Senillosa.
Instó a la ciudadanía a evitar la circulación en ruta. “De no ser necesario, no viajen y si están viajando, lleven pala, infusiones calientes para tomar, abrigo y cadenas”. Sobre este último punto, el subsecretario detalló que la Dirección Provincial de Vialidad ha emitido varios partes durante esta jornada planteando la necesidad de portar cadenas o colocarlas en determinados tramos de rutas neuquinas.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.