
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
A raíz de la crisis que están viviendo por la pandemia y la situación económica que atraviesan con el sector hotelero y gastronómico “sin recibir ningún tipo de respuesta de alivio”, organizaron a nivel nacional y local una acción de protesta en redes denominada #2J.
Regionales03/07/2020La Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Neuquén (Aehgn) adhirió a la jornada nacional virtual - #2J- del sector en reclamo de una ley de emergencia para hacer frente a las consecuencias por la pandemia de coronavirus, informó en un comunicado.
El presidente de la entidad, Gustavo Amman, dijo que “se trata de una movida que alude a que estamos quebrados tanto los hoteles como los restaurantes, por los 104 días sin poder trabajar de una manera normal".
"Para nosotros es la quiebra y esto no corresponde solamente a solicitar de que podamos circular a favor siempre de la salud, pero sí necesitamos medidas que realmente nos alcancen”, enfatizó.
Agregó que desde el sector, “necesitamos de una ley de emergencia nacional y además que en la provincia el Poder Ejecutivo y los legisladores del MPN (Movimiento Popular Neuquino) tomen conciencia de la situación límite en la que estamos”, tras reclamar una ley provincial,
El dirigente empresario aseguró que “lo que ahora necesitamos es salvaguardar a las empresas porque se tomaron medidas para cuidar el empleo, pero sin empresas no hay trabajo y nuestra situación es terminal”.
También esta semana salas de “Teatro Independientes” manifestaron su apoyo a un proyecto de ley para que se declare la emergencia debido al riesgo de cierre que corren muchos de los espacios teatrales de la provincia.
El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Esteban Cimolai firmaron el convenio para dar comienzo a los trabajos.
La comisión de Desarrollo Humano y Social recibió a María Eva Laino y Vilma Heine, en el marco del proyecto del Poder Ejecutivo para regular el ejercicio de la asistencia personal para la vida independiente de las personas con discapacidad.
La organización fue fundada en 1989, dos años antes de la disolución de la Unión Soviética.
Los casos de trabajo infantil fueron detectados por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que dio aviso inmediato a la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes (DNNyA) y al órgano de aplicación de la Ley 2302 de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.
El sospechoso fue detenido por infracción a la Ley Nacional Antidrogas.
Así lo expresó la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres en Rincón de los Sauces, donde profundizó sobre su nuevo rol como responsable de los delegados regionales, cargo que asumirá tras la designación del gobernador Rolando Figueroa.
Ezequiel Matías Vergara fue visto por última vez el viernes 21 de marzo.
El gobernador Figueroa aseguró que frente a las profundas transformaciones sociales, tecnológicas y normativas de los últimos tiempos se necesita una administración de justicia con mayor celeridad, inmediatez y que garantice el acceso a la justicia de los ciudadanos.