
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
A raíz de la crisis que están viviendo por la pandemia y la situación económica que atraviesan con el sector hotelero y gastronómico “sin recibir ningún tipo de respuesta de alivio”, organizaron a nivel nacional y local una acción de protesta en redes denominada #2J.
Regionales03/07/2020La Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Neuquén (Aehgn) adhirió a la jornada nacional virtual - #2J- del sector en reclamo de una ley de emergencia para hacer frente a las consecuencias por la pandemia de coronavirus, informó en un comunicado.
El presidente de la entidad, Gustavo Amman, dijo que “se trata de una movida que alude a que estamos quebrados tanto los hoteles como los restaurantes, por los 104 días sin poder trabajar de una manera normal".
"Para nosotros es la quiebra y esto no corresponde solamente a solicitar de que podamos circular a favor siempre de la salud, pero sí necesitamos medidas que realmente nos alcancen”, enfatizó.
Agregó que desde el sector, “necesitamos de una ley de emergencia nacional y además que en la provincia el Poder Ejecutivo y los legisladores del MPN (Movimiento Popular Neuquino) tomen conciencia de la situación límite en la que estamos”, tras reclamar una ley provincial,
El dirigente empresario aseguró que “lo que ahora necesitamos es salvaguardar a las empresas porque se tomaron medidas para cuidar el empleo, pero sin empresas no hay trabajo y nuestra situación es terminal”.
También esta semana salas de “Teatro Independientes” manifestaron su apoyo a un proyecto de ley para que se declare la emergencia debido al riesgo de cierre que corren muchos de los espacios teatrales de la provincia.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.