
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
A raíz de la crisis que están viviendo por la pandemia y la situación económica que atraviesan con el sector hotelero y gastronómico “sin recibir ningún tipo de respuesta de alivio”, organizaron a nivel nacional y local una acción de protesta en redes denominada #2J.
Regionales03/07/2020La Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Neuquén (Aehgn) adhirió a la jornada nacional virtual - #2J- del sector en reclamo de una ley de emergencia para hacer frente a las consecuencias por la pandemia de coronavirus, informó en un comunicado.
El presidente de la entidad, Gustavo Amman, dijo que “se trata de una movida que alude a que estamos quebrados tanto los hoteles como los restaurantes, por los 104 días sin poder trabajar de una manera normal".
"Para nosotros es la quiebra y esto no corresponde solamente a solicitar de que podamos circular a favor siempre de la salud, pero sí necesitamos medidas que realmente nos alcancen”, enfatizó.
Agregó que desde el sector, “necesitamos de una ley de emergencia nacional y además que en la provincia el Poder Ejecutivo y los legisladores del MPN (Movimiento Popular Neuquino) tomen conciencia de la situación límite en la que estamos”, tras reclamar una ley provincial,
El dirigente empresario aseguró que “lo que ahora necesitamos es salvaguardar a las empresas porque se tomaron medidas para cuidar el empleo, pero sin empresas no hay trabajo y nuestra situación es terminal”.
También esta semana salas de “Teatro Independientes” manifestaron su apoyo a un proyecto de ley para que se declare la emergencia debido al riesgo de cierre que corren muchos de los espacios teatrales de la provincia.
Corresponde a una nueva la cuota del componente extra, que se paga sobre el sueldo docente.
“El trabajo compartido para poder lograr esta gran obra, marca una integración clara entre el gobierno de la provincia y los municipios”, destacó el gobernador.
Durante un acto que se realizó en Casa de Gobierno, el gobernador Rolando Figueroa suscribió un acta con intendentes, presidentes de comisiones de fomento, legisladores, funcionarios del Poder Judicial y Policía del Neuquén. Todos se comprometieron a contribuir desde sus ámbitos.
El gobierno provincial destinó otros 35 efectivos para las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, también se colocarán 40 videocámaras que se incorporarán al sistema de monitoreo del municipio de Cutral Co.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
Son partidas semestrales de 450.000 pesos para primarias y del mismo monto, anual para escuelas especiales.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
La infraestructura de carga instalada en la terminal permitirá abastecer embarcaciones propulsadas eléctricamente como por ejemplo al Buque China Zorrilla.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.