
Los precios del petróleo se recuperan, hay alivio para Vaca Muerta, pero malas noticias para los consumidores
Energía y MineríaLa recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
La empresa Pampa Energía concretó la primera exportación de crudo, equivalente a 95.000 barriles, producidos en la cuenca neuquina con destino a Rotterdam, Países Bajos, informó en un comunicado.
Energía y MineríaEn total se exportaron 15.000 m3 (metros cúbicos) de petróleo proveniente de los yacimientos que opera Pampa en la provincia de Neuquén, y que representan casi dos meses de su producción anual.
Precisó la empresa que “la operación se realizó desde la terminal Oiltanking Ebytem, ubicada en Puerto Rosales, provincia de Buenos Aires, y el barco operó sobre la monoboya Punta Ancla, de uso exclusivo para barcos petroleros, situada sobre el canal de acceso al puerto”.
El dispositivo se encuentra vinculado a tierra por una cañería submarina de 2.000 metros de longitud que la conecta con un sistema de bombeo, parque de tanques y un oleoducto.
Actualmente, Pampa Energía está presente en trece áreas de exploración y producción de petróleo y gas en la cuenca neuquina, y cuenta con activos en las cuencas del Golfo San Jorge y Noroeste.
En tanto, se habilitó este jueves la operación comercial de la Central de ciclo combinado más grande del país, Genelba, inaugurada por el Presidente Alberto Fernández el 25 de mayo último.
Pampa Energía informó que “el jueves 2 de junio, la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA) otorgó la habilitación comercial de la Turbina de Vapor 02 de la Central Termoeléctrica Genelba, lo que significa un aporte de 380 MW (megavatios) al sistema eléctrico nacional”.
La inversión del proyecto fue de US$350 millones, con la ocupación de 1.500 personas durante los 30 meses de obra.
La potencia instalada total de Genelba es de 1.243 MW, convirtiéndola en la central de ciclo combinado más grande de la Argentina.
La recuperación se produce por sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de Irán.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
La Municipalidad de Neuquén entregó indumentaria y equipamiento a 40 agentes del área de Tránsito, con el objetivo de mejorar su seguridad
Los trabajos se están llevando adelante con técnicos de la empresa austríaca responsable del diseño y fabricación de las dos turbinas de la central hidroeléctrica de Nahueve.
Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.