
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
La medida aplica a deportistas de mediano y alto rendimiento que estén buscando un lugar en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, postergados para el año próximo por la pandemia.
Regionales18/07/2020El ministro de Deportes, Luis Sánchez confirmó la habilitación para la práctica deportiva en espacios habilitados y la circulación de los deportistas de mediano y alto rendimiento que estén buscando un lugar en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que se postergaron para el año próximo por la pandemia de coronavirus.
El funcionario adelantó que por resolución de Jefatura de Gabinete a instancias del Comité de Emergencia Provincial se abrió este espacio para los deportistas de élite.
Sánchez contó que la iniciativa surgió a partir de un pedido de Iñaki Basiloff, deportista clasificado para los Juegos Paralímpicos de Tokio, quien solicitó a la cartera provincial un permiso de circulación para entrenar. Desde entonces “nos pusimos a trabajar y el Comité de Emergencia Provincial autorizó la habilitación para los deportistas de mediano y alto rendimiento con un aval de la confederación respectiva y un trámite en el ministerio de Deportes”, comentó Sánchez.
Además de Iñaki también aspiran a ganarse un lugar en la representación Argentina Franco Balboa, en canotaje; Nadia Riquelme, Luz Cassini (San Martín de los Andes) y Matías Cordero (Aluminé) en slalom; Josefina Padellaro, en rugby seven y el nadador Agustín Hernández.
Estas acciones forman parte de una política integral de prevención y fortalecimiento de la seguridad pública en toda la provincia.
El anuncio se realizó este martes durante el acto aniversario. También se firmó un convenio para la cesión de 70 hectáreas a la comisión de fomento y se inauguraron cordones cuneta, veredas y un portal en el acceso a la localidad.
Del 21 de abril al 9 de mayo, las y los profesionales de reciente graduación podrán pre inscribirse a las Residencias de Salud 2025 a través del Examen Nacional.
El nuevo sistema busca detallar todos los impuestos en los tickets.
Se hizo una recorrida por escuelas con provisión de equipamiento tecnológico, y el dictado de talleres para el trabajo en entornos digitales.
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
Ambas provincias ya disponen del borrador del pliego de bases y condiciones elaborado por Nación para el proceso licitatorio que pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.