
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Trabajadores judiciales, bancarios, de Rentas y de CALF también circularán por el carril exclusivo, lo que permitirá darle mayor fluidez al tránsito por los puentes.
Regionales21/07/2020Durante una conferencia de prensa encabezada por el gobernador Omar Gutiérrez, la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, anunció dos nuevas medidas que ya están siendo aplicadas en los puentes carreteros Neuquén-Cipolletti para acceder a la ciudad capital.
Lo dispuesto es consecuencia del trabajo en conjunto con el gobierno de la provincia de Río Negro, conforme avanzan las distintas etapas de habilitación de actividades, en el marco del contexto de emergencia sanitaria.
Las nuevas medidas establecen que al personal esencial que cumple tareas en salud y seguridad, y que circula por el carril exclusivo, se suman los trabajadores judiciales, bancarios, de Rentas y de suministro eléctrico (CALF). En la actualidad la circulación por el puente carretero es de poco más de 5.000 vehículos por día.
Desde ayer lunes se establecieron además controles de documentación a conductores de manera aleatoria, que son llevados adelante por personal de Tránsito de la policía provincial.
“Estas medidas operativas han permitido descomprimir el acceso por el puente carretero”, enfatizó Merlo a la vez que resaltó el trabajo de los agentes de tránsito que “cuentan con experiencia y capacidad de identificación realmente importante, de aquellos conductores plausibles de cometer alguna infracción”.
En la actualidad hay doce puestos de control para poder ingresar a la ciudad de Neuquén que trabajan diariamente. Desde que se estableció la emergencia sanitaria en marzo se hicieron 49.615 operativos en toda la provincia, 161 operativos diarios en la ciudad capital y un total de 54.299 personas infraccionadas por no cumplir con las medidas de circulación correspondientes.
Junto con los municipios de Plottier y Centenario continúa un trabajo que “permitió controlar los niveles de circulación entre las tres ciudades”, subrayó Merlo. “Estos números dimensionan el nivel de trabajo de nuestra Policía, que no ha tenido descanso y con mucho esfuerzo y una tremenda vocación brinda un servicio esencial para los comprovincianos”, acotó.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.