
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
Con la nueva tarifa la compañía de bandera ofrece al viajero una alternativa para reprogramar su viaje de negocios o turismo pudiendo incluso modificar la fecha hasta el 15 de diciembre de 2021.
Nacionales22/07/2020Aerolíneas Argentinas puso este miércoles a la venta pasajes con una nueva tarifa flexible, que les permitirá a los viajeros realizar un cambio de fecha sin cargo para sus vuelos a partir del 1 de septiembre próximo, cuando está previsto, en principio, que se reanuden las operaciones aéreas.
Según informaron a Télam fuentes de la compañía de bandera, la nueva tarifa se encuentra disponible para su compra en la web de la empresa a partir de hoy, y tiene como objetivo ofrecer al viajero una alternativa para reprogramar su viaje de negocios o turismo pudiendo incluso modificar la fecha hasta el 15 de diciembre de 2021.
Desde que comenzaron las restricciones para las operaciones de vuelos regulares, la compañía ha venido modificando su política comercial para permitir a todos los pasajeros con tickets emitidos poder modificar la fecha de sus viajes y, ahora, la nueva tarifa hace extensiva esta posibilidad tanto al turista local como a los extranjeros que deseen visitar el país.
Por otra parte, confirmaron que Aerolíneas formará parte del próximo evento anual de “Hot Sale” que comenzará el 27 de julio y durante tres días consecutivos, y ofrecerá promociones y planes de pago en cuotas para sus vuelos domésticos e internacionales.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El presidente dijo que el país crecerá al 6% anual y que la inflación colapsará el año próximo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
Se trata de tributos que se encontraban muy por encima del arancel común del Mercosur
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.