
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El Sistema Público de Salud incorpora 10 carros para los servicios de anestesia que fueron donados por la Asociación Neuquina de Anestesia, Analgesia y Reanimación (ANNAR).
Regionales26/07/2020La ministra de Salud, Andrea Peve, recibió el viernes por la tarde la donación de 10 carros de vía aérea dificultosa por parte de la Asociación Neuquina de Anestesia, Analgesia y Reanimación (ANNAR). Los mismos están valuados en casi 3 millones de pesos y serán destinados a los servicios de anestesia de distintos hospitales de la provincia.
El acto de entrega se realizó en el Centro Administrativo Ministerial (CAM), en el que estuvieron presentes el presidente de la ANNAR, Heber Escudero, la ministra de Salud y funcionarios de la cartera sanitaria.
“Creo que este trabajo conjunto nos lleva por buen camino y es la manera para avanzar”, expresó la titular de la cartera sanitaria durante la jornada, al tiempo que destacó la importancia de la articulación entre el público y el privado.
Asimismo, Peve resaltó que esta entrega es un gran aporte para los hospitales y afirmó: “Esta incorporación de tecnología es muy importante porque en este momento tan complejo tenemos que aunar esfuerzos para salir adelante”.
Por su parte, el presidente de la asociación explicó: “Esta donación se realiza en el marco de la crisis sanitaria causada por la pandemia Covid-19. Se hace en dos etapas: esta primera donde se entregan seis carros y la segunda, con los cuatro restantes”. Se trata de un equipamiento valuado en casi 3 millones de pesos.
Los primeros seis carros de anestesiología fueron destinados a los hospitales de Cutral Co-Plaza Huncul, Zapala, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura y a la Unidad de Cuidados Exclusivos Covid 19 (UCE), instalada en el Espacio Duam. La próxima entrega estará dirigida a los hospitales Heller y Bouquet Roldán de la capital neuquina, y al hospital de Centenario y de Chos Malal.
Los carros de vía aérea dificultosa están destinados para los servicios de anestesia de los hospitales. Los mismos están equipados con insumos como: cánula nasofaríngea, tubo endotraqueal sin balón, tubo endotraqueal con balón, mango bisturí, máscara facial, guía para la intubación difícil Eschmann, resucitador tipo Mark IV autoclave adulto, fórceps magill, cánula nasal de alto flujo infante, máscara laríngea de silicona, laringoscopio, y sistema cerrado de aspiració traqueal.
También se hizo entrega de 320 juegos de ropa de cama para la Unidad de Cuidados Exclusivos Covid 19 (UCE) instalada en el Espacio Duam.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída