
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Los elementos de protección personal y materiales de bioseguridad recibidos serán distribuidos en los distintos establecimientos sanitarios de la provincia.
Regionales26/07/2020La Provincia recibió ayer un envío de 10 respiradores y más de 70 mil insumos por parte de Nación, que serán destinados a distintos establecimientos sanitarios. Se trata de Elementos de Protección Personal (EPP) y materiales de bioseguridad, entre los que se enumeran desde alcohol en gel, guantes no estériles y barbijos N°95, los cuales serán distribuidos con el objeto de fortalecer al sistema de salud frente a la pandemia por Covid-19.
El envío fue posible gracias al puente aéreo que estableció el área de aeronáutica de la provincia, dependiente de la Secretaría General y de Servicios Públicos, desde el inicio de la cuarentena. Fue retirado de las instalaciones de la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias (DINESA), como parte de un trabajo conjunto y articulado entre Nación y el Ministerio de Salud de la provincia.
Cabe aclarar que a la ciudad de Neuquén llegó ayer una primera parte de dicho envío, mientras que el resto de los insumos permanece en la Casa del Neuquén (Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
En este sentido, la ministra de Salud, Andrea Peve, resaltó la importancia de seguir trabajando en el fortalecimiento del Sistema de Salud, en la prevención y la distribución de los insumos para todas las instituciones sanitarias.
Como parte de la campaña “Neuquén Cibersegura” el banco provincial brinda información importante en el marco de la lucha contra el ciberdelito.
Se firmó un convenio entre el Gobierno Provincial, el BPN y las cinco instituciones deportivas que participan del torneo. Cada una recibió 35.000.000 de pesos para contribuir al sostenimiento de sus actividades.
De esta manera, los incrementos alcanzan un acumulado del 200 % para el segundo trimestre del año para supervisiones; del 275% para gastos generales escolares y del 125% para talleres de escuelas técnicas.
Se conocieron este jueves las dos empresas interesadas en ejecutar los trabajos. Durante el acto, el gobernador aseguró: “Muchas veces dejar librado a que el mercado haga, implica no hacer nada”.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este jueves una ley que fomenta la inclusión social al regular el ejercicio de la asistencia a personas con discapacidad.
El programa busca asistencia y cuidado para niñas y niños que se encuentran bajo medidas excepcionales de protección establecidas en un proceso judicial, hasta tanto se resuelva su situación definitiva.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.