
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
Se implementarán durante la vigencia del distanciamiento social, preventivo y obligatorio, y están destinados a las personas que se relacionen en el ámbito de las actividades esenciales autorizadas.
Energía y MineríaMediante resolución 2020/51 se aprobaron en el ámbito de la Provincia del Neuquén, los protocolos sanitarios básicos para las actividades rurales del sector frutícola y de trabajadores migrantes en la fruticultura.
Su objetivo es “establecer las medidas de contención, prevención y control adecuadas frente a la exposición del Coronavirus COVID-19 para proteger la salud de los trabajadores y de toda persona que ingrese a los establecimientos frutícolas, así como a la población en general”. Asimismo, “se determinarán los lineamientos referidos al ingreso de trabajadores permanentes de prestación discontinua para labores culturales mano de obra intensiva, provenientes de otras provincias de la República Argentina. (Ley N °26727. Régimen del trabajador Agrario. Art 18)”.
“La responsabilidad del efectivo cumplimiento, control y puesta en funcionamiento del presente protocolo, por parte de cada una de las personas humanas y personas jurídicas, estará a cargo de las empresas que contraten mano de obra extrajurisdiccional a la Provincia del Neuquén”, detalla la resolución.
Además, establece que el “personal operativo, de logística, servicios de dirección y/o conducción debe aceptar, adoptar y hacer cumplir las recomendaciones del Protocolo” y adoptar el uso obligatorio de medidas recomendadas por las autoridades sanitarias. También “dar aviso ante incumplimientos, falta de insumos y/o síntomas que se encuentren comprendidos dentro de la definición de caso sospechoso”.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Durante el evento Bilateral Energy Summit organizado por la Argentina-Texas Chamber of Commerce, en Houston, mantienen reuniones con empresas que desarrollaron los hidrocarburos no convencionales en Texas, para que inviertan en la cuenca neuquina y aporten su conocimiento.
Es el descubrimiento más importante de los últimos 30 años, según la empresa que lo explota.
El gobernador de Neuquén viajó a Estados Unidos para participar de la Offshore Technology Conference (OTC). Expuso sobre los proyectos que tiene la provincia para el desarrollo de los no convencionales, la infraestructura para Vaca Muerta y Neuquén.
El barrio La Sirena tuvo este viernes doble motivo para festejar: cumplió 77 años de historia y de la mano de esta celebración se inauguró la remodelación el bulevar ubicado en la calle Luis Beltrán, entre Cornelio Saavedra y Eva Duarte de Perón.
Los procedimientos incluyeron allanamientos donde se incautaron diversos elementos vinculados al ilícito, incluyendo dos vehículos. Además, se recuperaron dinero, elementos electrónicos, documentación y materiales comprados luego del hecho.
El vocero superaba el 30%. La Libertad Avanza sumará diez legisladores y el Gobierno arranca fortalecido el calendario electoral.