
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El total de tickets comercializados a través de su página web fue de 188.661, de los cuales el 80 por ciento correspondió a vuelos domésticos.
Nacionales04/08/2020La empresa Aerolíneas Argentinas concretó durante la última semana de ofertas especiales la venta de más de 188 mil pasajes, un 48 por ciento más que en el mismo período del 2019, informó hoy la compañía.
El total de tickets comercializados a través de su página web fue de 188.661, de los cuales el 80 por ciento correspondió a vuelos domésticos.
En el caso de los vuelos de cabotaje, los destinos más elegidos fueron Bariloche (17.445 pasajes), Ushuaia (11.968), El Calafate (9.784), Mendoza (7.642) e Iguazú (6.540).
En los vuelos internacionales, los destinos más elegidos fueron: Madrid, Miami y Cancún.
“Estos números nos permiten ser optimistas de cara a la pospandemia. Aerolíneas tiene que ser la punta de lanza para la recuperación de la industria del turismo interno y receptivo generando ingresos y fuentes de trabajo para el sector”, señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Además, la compañía informó que el 54% de los pasajeros compró sus boletos para viajar en el periodo de diciembre a marzo de 2021, mientras que un 27% lo hizo para viajar entre septiembre y noviembre de este año.
Durante agosto, Aerolíneas Argentinas se encuentra realizando acciones de venta en el exterior con descuentos del 20% para quienes deseen visitar la Argentina entre el 1 de diciembre y el 30 de marzo de 2021.
Esta promoción les permitirá a los viajeros combinar destinos en toda la red de vuelos de Aerolíneas Argentinas dentro de la Argentina y estará vigente durante agosto en dos etapas: los primeros quince días de agosto para compras desde el continente americano y luego, Europa.
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El canciller Werthein se reunió con el secretario de Comercio norteamericano.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.