
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El total de tickets comercializados a través de su página web fue de 188.661, de los cuales el 80 por ciento correspondió a vuelos domésticos.
Nacionales04/08/2020La empresa Aerolíneas Argentinas concretó durante la última semana de ofertas especiales la venta de más de 188 mil pasajes, un 48 por ciento más que en el mismo período del 2019, informó hoy la compañía.
El total de tickets comercializados a través de su página web fue de 188.661, de los cuales el 80 por ciento correspondió a vuelos domésticos.
En el caso de los vuelos de cabotaje, los destinos más elegidos fueron Bariloche (17.445 pasajes), Ushuaia (11.968), El Calafate (9.784), Mendoza (7.642) e Iguazú (6.540).
En los vuelos internacionales, los destinos más elegidos fueron: Madrid, Miami y Cancún.
“Estos números nos permiten ser optimistas de cara a la pospandemia. Aerolíneas tiene que ser la punta de lanza para la recuperación de la industria del turismo interno y receptivo generando ingresos y fuentes de trabajo para el sector”, señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
Además, la compañía informó que el 54% de los pasajeros compró sus boletos para viajar en el periodo de diciembre a marzo de 2021, mientras que un 27% lo hizo para viajar entre septiembre y noviembre de este año.
Durante agosto, Aerolíneas Argentinas se encuentra realizando acciones de venta en el exterior con descuentos del 20% para quienes deseen visitar la Argentina entre el 1 de diciembre y el 30 de marzo de 2021.
Esta promoción les permitirá a los viajeros combinar destinos en toda la red de vuelos de Aerolíneas Argentinas dentro de la Argentina y estará vigente durante agosto en dos etapas: los primeros quince días de agosto para compras desde el continente americano y luego, Europa.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
Los costos de ambas crianzas rondaron los $410.000, según informó el INDEC.
Aplica a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 18 provincias que adhirieron a las nuevas normativas nacionales para beneficio de los conductores.
El Municipio de Neuquén habilitó un nuevo espacio en su sitio web para acceder a información acerca de programas de becas, intercambio de estudiantes y financiamiento internacional.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.