
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
De forma unánime, el subsecretario de Trabajo, Ernesto Seguel, fue elegido para renovar su tercer mandato durante la reunión plenaria del Consejo Federal del Trabajo.
RegionalesEn una elección unánime, el subsecretario de Trabajo de la provincia, Ernesto Seguel, fue elegido para renovar su tercer mandato consecutivo durante la reunión plenaria Nº115 del Consejo Federal del Trabajo (CFT).
La reunión fue presidida por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Claudio Moroni, quien dialogó con funcionarios vinculados a la cartera laboral que representan todas las jurisdicciones provinciales.
La conversación giró en torno al panorama laboral en esta nueva etapa de la pandemia y el resultado de las medidas implementadas hasta el momento. Por unanimidad, los presentes aprobaron la prórroga de los mandatos hasta el primer CFT del 2021, y el protocolo para la circulación de los trabajadores migrantes. Además, se abordaron cuestiones de empleo, formación profesional y fiscalizaciones.
Es la primera vez que un presidente de comité ejecutivo logra tres periodos consecutivos. Seguel destacó que “esto no es solo un gran logro para Neuquén y honor personal sino que además habla de un trabajo que hemos venido construyendo en conjunto con los miembros de este Consejo. La provincia de Neuquén ha logrado construir un espacio importante a través del consenso y trabajo en equipo”.
En la apertura del CFT, Moroni comentó, en relación a la pandemia, que “no sería realista pensar que hay un ´día D´ donde todo vuelve a ser maravilloso y está todo resuelto”. Por esa razón, sostuvo que se debe trabajar fuertemente “en protocolos para proteger, no solo al trabajador, sino a la comunidad” y agregó: “lo que estamos viendo es que la cantidad de trabajadores infectados en lugares de trabajo es baja, es decir que los protocolos están funcionando, pero hay que controlarlos”.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.