
La Municipalidad entregó kits escolares a 300 alumnos de la ciudad que concurren a la EPEA agropecuaria de Plottier
LocalesLos kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
Este corredor se desarrollará hasta el aeropuerto internacional, por etapas, conectando a barrios a través de áreas de esparcimiento y de recreación.
LocalesOtro espacio relegado de la ciudad se incorpora a la vida de la ciudad. Es el Parque Lineal 12 de Septiembre al que ya se integraron 200 árboles resistentes al clima patagónico y que el mes próximo lucirá verde en el tramo que va de Leguizamón a Gatica.
Este corredor se desarrollará hasta el aeropuerto internacional, por etapas, conectando a barrios a través de áreas de esparcimiento y de recreación.
En todo su recorrido contará con veredas peatonales y para garantizar la vida de las plantas y árboles se instalan sistemas de riego por aspersión.
“Un espacio olvidado se está transformando en un nuevo parque para las vecinas y vecinos”, destacó el intendente Mariano Gaido durante la recorrida efectuada este mediodía por el lugar.
“Es una propuesta de integración de conectividad que hace a la vida social de la ciudad y a la vez una obra esencial porque hace a la calidad de vida de los habitantes de Neuquén”, apuntó luego.
“En poco tiempo vamos a inaugurar la primera etapa porque el equipo municipal de Espacios Verde ya hizo los trabajos que más demoran, los movimientos de suelo, la incorporación de tierra negra, las perforaciones de agua y se encuentra en el plazo final la plantación de la arboleda”, dijo.
El secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, recordó que este desarrollo forma parte de la plataforma de gobierno impulsada por Gaido y puesta en acción desde el pasado 10 de diciembre.
“Es un espacio histórico de la ciudad, sin embargo estaba perdido y hoy tiene un cambio absoluto. El proyecto tiene que ver con desarrollar una línea hasta el aeropuerto, donde en el futuro se van a incorporar las estaciones de trenes, lo que también hace a la conectividad de la ciudad”, apreció.
En el lugar, especificó el subsecretario de Espacios Verdes, Fabián Heuberger, se están poniendo fresnos, aguaribay, aromos, una línea de ciruelos de jardín formando bosquecillos: “Estamos con todo el equipo de la subsecretaría embelleciendo este espacio que hace tiempo esperaban los vecinos”.
Del mismo modo, Ernesto Guinez, director Sector Este de Espacios Verdes, contó que la primera etapa se extiende en un área amplia de 2.000 metros cuadrados, “estamos trabajando a pleno para llegar a septiembre con todo listo como nos pide el intendente”.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Bernardo Colipe fue condenado a 4 años y 6 meses de cumplimiento efectivo por robar una camioneta en Neuquén y utilizarla para realizar una fuga hasta la ciudad de Plaza Huincul.
La Municipalidad de Neuquén tiene como principal objetivo digitalizar y simplificar los trámites administrativos de los ciudadanos. Esta semana se incorpora al listado de Muni Express la licencia de conducir para los mayores de 65 años.
El plan de obras fue presentado en conjunto por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en un acto que se realizó este miércoles. La inversión aproximada es de 300 mil millones de pesos.
Se trata del tramo que va desde la localidad hacia el puente sobre el río Minero y forma parte de un proyecto más amplio, que busca pavimentar toda la traza desde ese punto hasta el empalme con la ruta nacional 40. Así, Villa Traful se unirá por asfalto a Siete Lagos.
Los ecuatorianos acudirán este domingo a las urnas en una crucial segunda vuelta: definen Daniel Noboa y Luisa González.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.