
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Se trata del fútbol metegol o sectorizado. Será por turnos de 45 minutos, de lunes a sábados de 13 a 20.
RegionalesEl gobierno neuquino anunció la habilitación desde mañana viernes de la práctica de fútbol en su modalidad sectorizado o “metegol”; y de automovilismo sin espectadores. Ambas disciplinas podrán practicarse de lunes a sábado de 13 a 20. En el caso del fútbol, en turnos de 45 minutos.
El gobernador Omar Gutiérrez fue el encargado de anunciar estas medidas. El mandatario informó también que se pidió autorización al gobierno nacional para que los clubes puedan realizar entrenamiento funcional en sus instalaciones deportivas.
En el caso del automovilismo, además de la restricción al público sólo podrán participar tres personas por auto: piloto, motorista y chasista.
“Se trata de actividades que tendrán un fuerte monitoreo y control. Nos han costado mucho estas habilitaciones, con lo cual ante el menor incumplimiento vamos a tener que suspenderlas”, advirtió Gutiérrez.
En el caso del fútbol “metegol”, la habilitación “no es para quedarse a tomar algo después del partido. No hay tercer tiempo. Estas son las condiciones en las que podemos habilitar la actividad”.
En referencia al deporte motor, reiteró que “no se puede ir a las pistas a ver las carreras, es necesario entender que hay talleres que necesitan la habilitación para no poner en riesgo ni perder puestos de trabajo”
Por último, pidió a la población neuquina “que por favor sigamos teniendo mucho cuidado, porque el virus está lejos de pasar”. A modo de ejemplo, citó los rebrotes de Covid-19 que se registran en países del hemisferio norte.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.