
Más control y transparencia: establecen un sistema de tarjetas para reemplazar las “cajas chicas”
Regionales07/04/2025Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
En declaraciones radiales, el mandatario repasó las medidas sanitarias implementadas y apeló al extremar los cuidados tanto para el control de los contagios como para aliviar al sistema de salud.
Regionales29/08/2020El gobernador Omar Gutiérrez volvió a destacar el estatus que tiene la provincia de Neuquén y resaltó el esfuerzo que ha hecho toda la comunidad y, en especial, los integrantes del sistema de salud. Afirmó que si bien la provincia mantendrá las medidas vigentes de distanciamiento, “esto no quiere decir que vamos a relajarnos”.
El gobernador se refirió a la situación sanitaria de la provincia y volvió a reiterar el pedido a la comunidad de tomar los recaudos y así controlar el crecimiento de los contagios.
“Neuquén va a seguir en Dispo (Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio ) y hay que ser claros. Hemos trabajado, confiamos en el comportamiento del pueblo neuquino para sobrellevar una situación en la cual se ha producido un crecimiento de los casos, con una mayor demanda del sistema de salud, de las camas de terapia intensiva y esto se ve por ejemplo, cuando uno ve los indicadores del país, hay provincias que tienen un 40 por ciento de positividad, es decir, de 100 personas que se testean 40 dan positivo, Neuquén tiene un 24 por ciento de positividad” repasó el mandatario.
En ese sentido afirmó “el sistema de salud no se estresa por que no alcanzan las camas de terapia intensiva; el sistema se estresa porque hay un agobio en los recursos humanos, en esos leones y leonas que después de seis meses que han entregado la vida, que renuevan cada día el compromiso de entregar la vida, que están en contacto con el riesgo; ellos están agobiados y esto requiere y exige una actitud de solidaridad de la comunidad para con ellos”.
“El sistema de salud nos está pidiendo aire, oxígeno, y nosotros tenemos y estamos obligados a extremar los recaudos”, agregó.
Indicó que desde el inicio del aislamiento social y preventivo y a medida que fue aumentando la demanda del sistema de salud, se fue incorporando un promedio de 4 personas por día, un total de más de 400 agentes; agregó que se ha triplicado la cantidad de camas, y se sigue trabajando junto a Nación en nuevas medidas y acciones pero fue categórico al expresar que “si cada neuquino no se cuida, no hay camas que alcancen”.
“Entonces tenemos que hacer un uso adecuado –no indebido- de las distintas flexibilizaciones que están permitidas en la provincia de Neuquén y que permite que el 95 % de las actividades económicas estén abiertas en el territorio provincial” dijo, y agregó que se deben evitar las reuniones presenciales porque hay circulación comunitaria del virus. Recalcó la necesidad de, en caso de tener que participar de reuniones en forma presencial en lugares cerrados, hacerlo con tapabocas, con las ventanas abiertas y por lapsos no mayores a más de 15 minutos.
Sostuvo que el tapabocas sumado al distanciamiento de 2 metros y otras medidas de cuidado personal llegaron y habrá que cumplirlas hasta que se pueda contar con la vacuna.
Dijo que “es como un túnel, hemos pasado más de la mitad; al final del túnel y faltan unos meses, a pesar del cansancio, tenemos que cumplir con las medidas de nuestra seguridad”, y remarcó que “toda la comunidad tiene que cuidarse, cualquiera sea la edad, porque se está conociendo al virus y poco se sabe de las secuelas que deja el Covid. Entonces con más razón, tenemos que cuidarnos”.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
Guardafaunas provinciales y Brigada Rural realizaron operativos en Piedra del Águila y Alicurá, con resultados positivos en materia de control y prevención.
Se realizó un taller participativo para identificar los impactos más relevantes del cambio climático en la región y proponer medidas concretas de mitigación y adaptación.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
El fuego, el aroma del asado y la pasión por la tradición se encenderán en este destino turístico. Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos musicales y recorrer puestos de expositores y comerciantes locales.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.
La Subsecretaría de Trabajo realizó encuentros formativos con trabajadores de la Dirección Provincial de Empleo para brindar herramientas sobre normativas y derechos laborales.