
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Se proyecta la construcción de un parque en el único punto del país donde confluyen geográficamente cuatro provincias.
Regionales31/08/2020El secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo, se reunió con la presidenta de la Comisión de Fomento de Octavio Pico, Silvana Fernández, para presentar el proyecto ejecutivo del espacio turístico en el único hito cuatripunto interprovincial del país.
Llancafilo detalló que «la idea fue presentada por Silvana y junto a los equipos técnicos del Ministerio de Turismo y de la Secretaría desarrollamos el proyecto ejecutivo. Con el aval de la comuna, lo subimos a la plataforma digital del programa nacional Argentina Hace para su financiamiento».
“Se trata de un parque turístico de encuentro en el cuatripunto de las provincias Neuquén, Río Negro, Mendoza y La Pampa las cuales se unen en la localidad de Octavio Pico, constituyendo un lugar único en el país», indicó el secretario del Interior y Gobiernos Locales.
“El proyecto cuenta con un presupuesto estimado en 1.600.000 pesos, que incluirá un parque con formato de paseo con plaza seca”, explicó Llancafilo, y añadió que allí “vamos a dejar reflejado el encuentro de esas cuatro provincias”.
El proyecto fue elaborado por los equipos técnicos de la Secretaría del Interior y Gobiernos Locales y el Ministerio de Turismo de la provincia, fue incorporado en el Plan Argentina Hace, a partir del convenio suscripto por el gobernador Omar Gutierrez, el presidente Alberto Fernández y el Ministro de Obras Publicas de Nación Gabriel Katopodis.
Tomando como referencia el trabajo con Octavio Pico, donde habitan 300 personas, el secretario del Interior y Gobiernos Locales afirmó que “esto habla del federalismo que se practica desde el gobierno provincial a la hora de atender los proyectos que presentan los gobiernos locales. El verdadero federalismo no se trata de la cantidad, sino la calidad de nuestra gente”.
Por su parte, Silvana Fernández recordó que “a partir de la comunicación de un periodista que se interesó por la historia del lugar donde llegó mi bisabuelo y nos acunó la Provincia del Neuquén, surgió y se hizo conocido en todo el país el cuatripunto, que es el único nacionalmente. Entonces, nació la idea de hacer un espacio donde puedan hacer turístico ese espacio y pueda desarrollarnos a nosotros como localidad. Le presentamos la propuesta al Gobierno Provincial, a través de la Secretaría del Interior y Gobiernos Locales, y recibimos, no sólo el aval del gobernador Omar Gutiérrez, sino además el acompañamiento del secretario Osvaldo Llancafilo y el Ministerio de Turismo, hemos visto el proyecto ejecutivo y ha quedado muy lindo, estamos muy contentos”.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.