
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El encuentro fue el puntapié inicial para abordar la temática en los Consejos de Seguridad de las distintas regiones.
Regionales01/09/2020La ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, encabezó este lunes una reunión virtual para llevar adelante un plan de trabajo focalizado en el monitoreo de acciones que eviten dos de los delitos más recurrentes en las áreas rurales; la caza furtiva y el abigeato.
Participaron el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi; Diego Rambeaud, presidente de la Sociedad Rural Argentina del Neuquén, y su vicepresidente, Guillermo Facht. En representación de todas las regiones, participaron integrantes de la comisión directiva de la institución provenientes de Chos Malal, Las Lajas, Aluminé, Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Lacar.
Durante el encuentro se expusieron las principales preocupaciones de este sector, tales como la respuesta eficiente de las denuncias que se realizan, el refuerzo de controles policiales en los puestos de accesos a las localidades, entre otros temas.
En este sentido, Merlo enfatizó que coordinará con la Justicia por trabajar hacia adelante, y para lograr que el proceder policial también resulte efectivo. “La seguridad involucra a todas las instituciones; por ello vamos a generar también con este sector rural una estrategia de trabajo integral que permita adelantarnos a los delitos que se puedan suscitar”, agregó.
Como resultado de la jornada de hoy, se estableció gestionar el armado de un esquema que visualice las demandas del sector para ser expuesto en la próxima reunión del Consejo de Seguridad. El interés es dar un abordaje específico de estos requerimientos para, de manera inmediata, ponerlas en ejecución sobre el territorio.
El Consejo de Seguridad es un espacio interinstitucional que contempla la labor del ejecutivo provincial, las fuerzas de seguridad y la Justicia para delinear las mejores estrategias adaptadas a cada región de la provincia, con el objetivo principal de disminuir los delitos. Desde su conformación, mantiene reuniones de manera periódica con distintos sectores de la comunidad que requieran de esfuerzos para la prevención de distintos hechos delictuales.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.