
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
La capacitación constará de 7 encuentros virtuales mediante la plataforma Zoom y estará a cargo de los Técnicos del Centros de Formación Profesional Agropecuaria (CFPA).
Energía y Minería03/09/2020El CFPA 2 Puesto Chañar y el INTA abren la preinscripción para la primera edición online del “Curso de elaboración artesanal de sidras”, el cual dará comienzo el miércoles 23 de septiembre contando con el acompañamiento del Centro PYME-ADENEU y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
La capacitación constará de 7 encuentros virtuales mediante la plataforma Zoom -cada miércoles de 14:30 a 16:30-, y estará a cargo de los Técnicos del CFPA 2 Juan Gómez, Sebastián Zapata y Fermín Porley, referentes de la Unidad Didáctica Productiva “Bebidas Fermentadas” del Centro de Formación.
El curso es con cupo limitado y un arancel de $1.000 por persona, y la preinscripción se realiza completando el formulario en el siguiente link https://www.puestochaniar.com/preinscripci%C3%B3n-curso-sidras, el cual estará disponible desde el 31 de agosto al 10 de septiembre.
Es importante destacar que quienes cursen la capacitación accederán posteriormente a una clase práctica de elaboración de sidra a desarrollarse en la Unidad Didáctica Productiva “Bebidas Fermentadas” con la que cuenta Puesto Chañar, una vez dadas las condiciones necesarias en el marco de la situación actual de pandemia.
Más información y contacto al mail: [email protected].
Se otorgaron dos años adicionales para avanzar en la evaluación técnica del área. Gas y Petróleo del Neuquén y Pampa Energía trabajan en conjunto para determinar si los hidrocarburos prospectados pueden ser desarrollados de forma rentable.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
La principal feria de minería del país se realiza del 20 al 22 de mayo en La Rural. Reunirá a más de 400 expositores de 17 países y convocará a más de 20.000 visitantes vinculados al sector minero, la inversión, la innovación tecnológica, la sustentabilidad y las políticas públicas.
La provincia reafirma su compromiso con una minería que respete los principios de sostenibilidad ambiental, actualización normativa y articulación territorial.
El yacimiento se posiciona como el tercero de gas de Vaca Muerta. El gobernador visitó La Calera para conocer de cerca la ampliación y las obras asociadas. Lo hizo con el CEO de Pluspetrol, Claudio de Diego y el presidente de YPF, Horacio Marín.
En cuanto al índice mensual, disminuyó un 1,1% con respecto a febrero.
Sesionó este lunes la Comisión para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil. La Provincia reafirmó su compromiso con los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de políticas públicas concretas.
Mientras la provincia continúa haciendo esta obra, la industria se alista para firmar esta semana la constitución del fideicomiso que permitirá culminar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17; una iniciativa que contribuirá a mejorar la circulación en torno al enclave no convencional más importantes del país.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.