
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se desarrollará mañana y el sábado en el campus del IFES de la ciudad de Neuquén.
Regionales04/04/2019Ya hay más de 400 inscriptos para el V Encuentro Provincial de Actividad Física y Salud, y el I Encuentro Provincial de Promoción de Estilos de Vida Saludable, que comenzarán mañana a las 9 y finalizarán el sábado después del mediodía. Con esta actividad se celebra el Día Mundial de la Actividad Física (6 abril) y el Día Mundial de la Salud (7 abril).
Cuenta con el auspicio de la dirección de Promoción de Salud y el departamento de Promoción de Estilos de Vida Saludable del ministerio de Salud; la dirección de Educación Física (DEF) y la dirección de Comedores Escolares del ministerio de Educación de la provincia; la Casita de la Prevención del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN); y el Instituto de Formación Educativa Superior (IFES).
Las actividades se desarrollarán en el Campus del IFES de la ciudad de Neuquén (Lastra 550) y ya se han inscripto más de 400 personas, muchos de ellos profesores de educación física e idóneos, estudiantes de la carrera de educación física; miembros de equipos de salud, de distintas disciplinas; y muchos interesados en la promoción de la vida saludable.
Habrá conferencias, mesas redondas y talleres donde se abordarán los entornos para una vida activa; la alimentación saludable; la actividad física en entornos escolares; los ambientes libres de humo de tabaco; la comunicación y la salud; los medios sociales; el sedentarismo; las enfermedades crónicas no trasmisibles; y la obesidad, entre otros temas.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.