
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
La cifra corresponde a las personas que fueron hisopadas en los dos tráilers de DetectAR, desde el 14 de septiembre en adelante.
Locales21/09/2020Entre el fin de semana pasado y la ampliación de la asistencia durante la semana del tráiler de DetectAR ubicado en el centro de la ciudad de Neuquén, un promedio de 328 neuquinos y neuquinas pudieron acceder al hisopado, tras ser entrevistados e identificados con síntomas compatibles para COVID-19. Tanto el tráiler del centro como el que se encuentra en barrio Melipal, se suman al trabajo desplegado en las áreas programas de hospitales y centros de salud, para brindar una atención temprana y adecuada a la comunidad. El objetivo es continuar reforzando las estrategias dispuestas por el gobierno provincial para afrontar la emergencia sanitaria por COVID-19.
El Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno Argentino (DetectAR), es una de las tres estrategias desplegadas en nuestra provincia para el seguimiento epidemiológico de casos de COVID-19. Actualmente, en la capital neuquina se encuentran funcionando dos tráileres: uno en el centro de la ciudad de Neuquén y otro en el barrio Melipal.
En lo que respecta al primero, ubicado en la explanada del monumento al general San Martín, si bien inició con una modalidad de atención exclusiva durante sábados y domingos, a partir de este lunes se amplió a toda la semana. De esta manera, de lunes a viernes funciona de 10 a 16 hs, mientras que los fines de semana mantiene el horario de 10 a 18 hs.
Así, en lo que va de la semana, en dicho dispositivo se realizó un promedio de 34 hisopados por día, mientras que el fin de semana el número ascendió a 51 hisopados por día. Es decir que, desde el sábado 12 de septiembre hasta ayer se efectuaron unos 272 hisopados.
En el caso del tráiler ubicado en el predio de la Unión Vecinal del barrio Melipal, en calle Arroyo Hualcupén 1459 de la ciudad de Neuquén, este continúa operando sólo los fines de semana, de 10 a 18 hs, para aquellas personas identificadas con síntomas compatibles con COVID-19 durante las visitas puerta a puerta efectuadas los días viernes en los barrios del área oeste.
En promedio se realizan en el mismo unos 28 hisopados por día, por lo que se estima que el fin de semana pasado se efectuaron cerca de 112 hisopados.
Es importante recalcar que todo el personal, tanto los Promotores de Auto-cuidado como el equipo de salud, cuenta con todas las medidas de bioseguridad necesarias para el caso.
Por otra parte, es fundamental recordar que además de garantizar el acceso al hisopado, DetectAR es una estrategia que persigue que la comunidad tome conciencia de las medidas de autocuidado, debiendo guardar aislamiento obligatorio, social y preventivo hasta tanto tenga el resultado del mismo.
Esta estrategia se lleva a cabo a través de un trabajo articulado entre los ministerios de Salud, Gobierno y Seguridad, Desarrollo Social y Trabajo, Ciudadanía, la Municipalidad de Neuquén y las comisiones vecinales de distintos barrios de la capital neuquina.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.