
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
Así se estableció a través de un decreto firmado ayer por el gobernador Gutiérrez. El documento argumenta “que es decisión del gobierno provincial establecer las medidas necesarias para defender el bolsillo de los habitantes y profundizar las políticas de desarrollo”.
Regionales10/01/2019Mediante el decreto Nº 74/19, el gobernador Omar Gutiérrez autorizó ayer, 9 de enero, la aplicación de la tarifa social a los usuarios del servicio público de energía de la provincia para los consumos que se registren hasta diciembre de 2019. La iniciativa tomará como base la normativa vigente a diciembre de 2018 con la correspondiente actualización de la tarifa dispuesta por el organismo regulador competente.
De acuerdo a la información suministrada por prestadores del servicio público de energía eléctrica, en la provincia existen 44 mil suministros cuyos titulares se encuentran beneficiados por la tarifa social.
Debido a las normativas del gobierno nacional para reducir los subsidios destinados a los servicios públicos desde enero de 2019, cada jurisdicción debe definir la tarifa eléctrica diferencial en función de las condiciones socioeconómicas de los usuarios residenciales.
En el marco de las políticas de acompañamiento al desarrollo social, el gobierno provincial asumió el compromiso de mantener la tarifa social a fin de no trasladar la carga económica a los usuarios del servicio público. En este sentido, el decreto argumenta “que es decisión del gobierno provincial establecer las medidas necesarias para paliar esta problemática, defendiendo el bolsillo de los habitantes y profundizado las políticas de desarrollo”.
El documento instruye a los ministerios de Economía e Infraestructura y de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad para que en forma conjunta establezcan los criterios para aplicar la tarifa social al universo de usuarios de los prestadores del servicio público de energía de la provincia.
Asimismo, se informó que se mantendrán los criterios de elegibilidad para ser beneficiario de la tarifa social eléctrica establecidos por resolución del ministerio de Energía y Minería de la Nación hasta tanto se establezcan los propios criterios provinciales.
El documento fue firmado ayer, 9 de enero, por el gobernador Omar Gutiérrez y refrendado por los ministros de Economía e Infraestructura, Norberto Bruno y de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido.
Durante el aniversario de la localidad se firmaron convenios para poner en funcionamiento una sede de la dirección de Seguridad Interior de la Policía provincial y también se instalará un sistema de videoseguridad con 32 cámaras.
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza participaron de los actos por el 27° aniversario de Pilo Lil.
Se trata de 30 unidades que serán distribuidas en los dispositivos provinciales para actividades de entretenimiento y recreación de menores de hasta 12 años.
La diputada Ludmila Gaitán (MPN) presentó un proyecto para modificar el artículo 20 de la ley 2786, de Protección Integral de Mujeres Víctimas de Violencia, con el fin de fortalecer el poder sancionatorio del Poder Judicial frente a los incumplimientos de medidas de protección dictadas en favor de las mujeres en situación de violencia.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.
Se dictarán los primeros tres años de dos carreras universitarias con títulos intermedios de tecnicatura relacionados con la agrimensura y la actividad minera. “En esta búsqueda del equilibrio de desarrollo territorial, tener la universidad presente en el Alto Neuquén es un paso importantísimo”, aseguró el gobernador Figueroa. Las inscripciones abren el 14 de abril.
La Municipalidad de Neuquén lanza la segunda edición del taller de costura, reciclado de ropa y diseño de indumentaria, que fue un boom, y además de peluquería masculina y barbería.
Se trata de la Ruta Provincial 39 que une las localidades de Andacollo con Huinganco.