
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Así se estableció a través de un decreto firmado ayer por el gobernador Gutiérrez. El documento argumenta “que es decisión del gobierno provincial establecer las medidas necesarias para defender el bolsillo de los habitantes y profundizar las políticas de desarrollo”.
Regionales10/01/2019Mediante el decreto Nº 74/19, el gobernador Omar Gutiérrez autorizó ayer, 9 de enero, la aplicación de la tarifa social a los usuarios del servicio público de energía de la provincia para los consumos que se registren hasta diciembre de 2019. La iniciativa tomará como base la normativa vigente a diciembre de 2018 con la correspondiente actualización de la tarifa dispuesta por el organismo regulador competente.
De acuerdo a la información suministrada por prestadores del servicio público de energía eléctrica, en la provincia existen 44 mil suministros cuyos titulares se encuentran beneficiados por la tarifa social.
Debido a las normativas del gobierno nacional para reducir los subsidios destinados a los servicios públicos desde enero de 2019, cada jurisdicción debe definir la tarifa eléctrica diferencial en función de las condiciones socioeconómicas de los usuarios residenciales.
En el marco de las políticas de acompañamiento al desarrollo social, el gobierno provincial asumió el compromiso de mantener la tarifa social a fin de no trasladar la carga económica a los usuarios del servicio público. En este sentido, el decreto argumenta “que es decisión del gobierno provincial establecer las medidas necesarias para paliar esta problemática, defendiendo el bolsillo de los habitantes y profundizado las políticas de desarrollo”.
El documento instruye a los ministerios de Economía e Infraestructura y de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad para que en forma conjunta establezcan los criterios para aplicar la tarifa social al universo de usuarios de los prestadores del servicio público de energía de la provincia.
Asimismo, se informó que se mantendrán los criterios de elegibilidad para ser beneficiario de la tarifa social eléctrica establecidos por resolución del ministerio de Energía y Minería de la Nación hasta tanto se establezcan los propios criterios provinciales.
El documento fue firmado ayer, 9 de enero, por el gobernador Omar Gutiérrez y refrendado por los ministros de Economía e Infraestructura, Norberto Bruno y de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.