
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
La entrega de premios será el próximo 10 de abril en la localidad de Posadas (Misiones). Se llama María José y viajará este sábado junto a su mamá.
RegionalesMaria José Frapiccini cursa 6º año de la secundaria en la EPET Nº 9 de Plottier, el año pasado logró un promedio 10 y se anotó para participar de un certamen nacional que premia a estudiantes destacados de todo el país.
Luego de un estricto proceso de selección entre 1500 estudiantes de distintos puntos del país y presentar la documentación, María José resultó primera en su categoría y con el apoyo del Gobierno de la Provincia viajará este sábado a recibir su premio.
A partir del compromiso del gobernador Omar Gutiérrez, el gobierno de la Provincia a través de la Secretaría General, IJAN y la Subsecretaría de Gobiernos Locales realizó un aporte para que María José pueda viajar a recibir su reconocimiento.
El subsecretario de Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo explicó: “Estamos muy orgullosos de acompañar a María José y su familia. En Plottier, en toda la provincia ocurren muy buenas noticias, estos ejemplos son los que debemos destacar”.
Por su parte, María José explicó que “No se trata solamente de sentarse a estudiar para tener el 10, sino el valor de la responsabilidad y que nos sirve para el futuro, algo que en la familia a uno le explican desde el primer momento”.
Y agregó “Quiero agradecer a Omar Gutierrez, nuestro gobernador, que nos ayudó para poder viajar a recibir mi premio; al subsecretario Osvaldo Llancafilo con quien hablamos; el armó el proyecto, lo consultó con el gobernador y así todo fue más fácil”.
María José destacó la importancia de los conocimientos y habilidades aprendidos en su escuela para su vida y por ahora planea estudiar medicina en la universidad y especializarse en dermatología.
El Concurso “Mejor Promedio” -organizado por el periódico digital “Misiones Online” con el apoyo de empresas e instituciones- es un certamen que hace seis años reconoce a niños, jóvenes y adultos estudiantes con promedios 10 de todo el país por su desempeño académico y compromiso con el estudio.
La participación de la convocatoria 2018 fue récord, con 1.485 alumnos participantes de todo el país, con promedio 10 o cercano a diez. El evento entrega importantes becas y premios.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.