
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Las soluciones habitacionales de dos dormitorios fueron financiadas por el Gobierno Provincial mediante una inversión de más de 17 millones de pesos.
Regionales01/10/2020El Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo de Neuquén (IPVU) adjudicó seis viviendas de dos dormitorios en Pilo Lil. La provincia invirtió más de 17 millones de pesos en el proyecto según se informó desde la secretaria General y Servicios Públicos.
La entrega de las viviendas se realizó esta mañana con la presencia del presidente de la comisión de fomento, Eliseo Díaz. Durante la entrega, Díaz agradeció al “gobernador Omar Gutiérrez, al IPVU y a la gestión anterior, de Norberto Ocares, que han podido lograr que esto sea realidad”. Además, felicitó a las seis familias beneficiarias: “Sé que es algo que han esperado por mucho tiempo, la vivienda digna. Espero que la puedan disfrutar”, finalizó.
Desde el IPVU se detalló que las obras fueron adjudicadas por licitación pública y ejecutadas por la empresa Conformar SRL. Las viviendas construidas demandaron una inversión de 17.308.197,37 pesos. Se trata de unidades habitacionales de 60 metros cuadrados que se distribuyen entre una sala de estar, una cocina, un baño y dos dormitorios.
Se especificó que las soluciones habitacionales cumplen con los estándares de confort y habitabilidad, además se adecúan a las características geográficas de la zona.
El encuentro se realizó con protocolo de seguridad sanitaria, para mantener el distanciamiento social y las aglomeraciones de personas, para prevenir el contagio y la propagación del Covid-19.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.